¿Cuál es el sueldo de los funcionarios en España en 2024? Muchas son las personas que preparan ahora sus oposiciones 2024 y aunque resulta importante saber qué requisitos se exigen para estas, qué temario tienen y como son sus pruebas, también es de interés saber qué sueldo puedes llegar a cobrar una vez te conviertes en funcionario.
Lo cierto es que la situación política actual en España, sin un gobierno todavía, afecta en gran medida a cuestiones como las jubilaciones y el sueldo de los funcionarios, de modo que por el momento, tenemos que decir que el salario para aquellos que trabajan en la administración pública será el mismo que ya tienen en 2019, de modo que será bueno que hagamos un repaso a las cantidades que actualmente se manejan.
¿Cuál es el sueldo de los funcionarios en España en 2024?
El sueldo de los funcionarios en España en 2024 es por el momento, como te decimos, el mismo que en 2019 y tras la pequeña del 1% que experimentó en 2024, pero antes de ver qué cantidades se cobran actualmente, tenemos que añadir que no todos los funcionarios cobran lo mismo.
En el empleo público, el sueldo puede variar en función de la antigüedad, el destino, los trienios, otros complementos, pero además también en función a la categoría profesional a la que pertenezcas.
Categorías profesionales entre los funcionarios
En el empleo público podemos encontrar distintas categorías profesionales que van desde la A hasta la E y que son:
- Grupo A: Son los funcionarios a los que se les exige un título universitario y a su vez se divide en el subgrupo A (al que pertenece el cuerpo técnico) y subgrupo A2 (al que pertenece el cuerpo de gestión).
- Grupo B: Son los funcionarios a los que se les exige un título de técnico superior.
- Grupo C: Que se dividen en el Subgrupo C1 (y que son funcionarios del cuerpo administrativo) y el subgrupo C2 (funcionarios del cuerpo auxiliar). En este grupo suele exigirse el título de la ESO o el de bachillerato.
- Grupo E: Son los funcionarios del Cuerpo Subalterno,
Cómo se divide el sueldo de los funcionarios
En función del grupo al que pertenezcas puedes cobrar más o menos dinero como funcionario pero además, debes saber que tu sueldo se dividirá también en función de otros factores, como son los complementos de los que tenemos:
- Complemento de destino: para el que se pueden encontrar hasta 30 niveles diferentes y la cantidad puede variar entre los 91,75 euros del nivel 1, a los 968,75 euros del nivel 30. Esta cantidad se suma al sueldo base que estemos cobrando.
- Complemento específico: que se fija en función del puesto que desempeñe el funcionario.
- Complemento de productividad: un complemento que tiene que ver con el esfuerzo, el interés o la iniciativa del funcionario, así como su rendimiento y los resultados que obtiene con su trabajo.
Las pagas extra y trienios de los funcionarios
Otra cuestión importante a tener en cuenta dentro del sueldo de los funcionarios son las pagas extra y aunque durante los últimos años, los trabajadores del empleo público han visto cómo les afectaba la crisis y el gobierno decidió congelar su paga de Navidad, en los dos últimos años esta ya se ha cobrado.
Por otro lado, tenemos que decir que en función del grupo al que pertenezcas, también te tocará cobrar un importe u otro para tus pagas extra (que son dos al año) así como para los trienios (que se cobran cada tres años).
- Grupo A1: 691,21 euros, más 26,58 euros por trienio
- Grupo A2: 706,38 euros, más 25,61 euros por trienio
- Grupo B: 731,75 euros, más 26,65 euros por trienio
- Grupo C1 628,53 euros, más 22,93 euros por trienio
- Grupo C2: 628,53 euros, más 22,93 euros por trienio
La cantidad de lo que cobra un funcionario para 2024
En cuanto a cantidades o cifras de dinero sobre lo que se cobrará como funcionario en 2024, y teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente, podríamos establecer lo siguientes sueldos (aunque queremos insistir en que es algo muy genera, pero cotejado con las cifras para 2019).
Grupo A
- Subgrupo A1, es de 1.177 euros, más 45,29 euros por trienio.
- Subgrupo A2, es de 1.017,79 euros, más 36,93 euros por trienio.
Grupo B
- Sueldo medio de 889,68 euros, más 32,41 euros por trienio.
Grupo C
- Subgrupo C1, es de 764,19 euros, más 27,95 euros por cada trienio.
- Subgrupo C2, el salario medio está en 636,01, más 19,02 euros por cada trienio.
Grupo E
- Sueldo de 582,11 euros, más 14,32 euros por trienio.
No olvides a estas cantidades sumar también la cantidad de la paga extra antes señalada y además tener muy en cuenta los trienios que solo se cobran a partir de los tres años en activo, y los complementos de los que os hemos hablado.