¿Cuáles son las oposiciones y trabajos de funcionarios mejor pagados en España 2024? Si estás pensando en convertirte en funcionario, debes saber que el sueldo dentro del empleo público puede variar, bastante en función del cuerpo o el grupo al que pertenezcas.
De este modo, podemos ver a continuación, que profesiones o empleos como funcionario son más rentables o en cuáles al margen de hacer carrera vas a poder aumentar tu suelo progresivamente.
¿Cuáles son las oposiciones y trabajos de funcionarios mejor pagados en España 2024?
Como os decimos, si estás preparando oposiciones para ser funcionario, seguro que será de tu interés, conocer la cantidad de sueldo que puedes llegar a cobrar, pero también debes saber que dentro del empleo público existen distintas categorías. En función de cada una de estas puedes cobrar una cantidad de dinero más o menos elevada.
Estos son los grupos que se dan en las Oposiciones y luego también en los distintos cuerpos de empleo público.
- Grupo A: Son los funcionarios a los que se les exige un título universitario y a su vez se divide en el subgrupo A (al que pertenece el cuerpo técnico) y subgrupo A2 (al que pertenece el cuerpo de gestión).
- Grupo B: Son los funcionarios a los que se les exige un título de técnico superior.
- Grupo C: Que se dividen en el Subgrupo C1 (y que son funcionarios del cuerpo administrativo) y el subgrupo C2 (funcionarios del cuerpo auxiliar). En este grupo suele exigirse el título de la ESO o el de bachillerato.
- Grupo E: Son los funcionarios del Cuerpo Subalterno.
Sueldo de funcionarios en función del grupo
A partir de los últimos presupuestos del estado aprobados, se establecen los siguientes sueldos (anuales) para los funcionarios. Un sueldo que además se reparte en 14 pagas.
- Grupo A-Subgrupo A1: 40.586,49 €
- Grupo A-Subgrupo A2: 31.942,59 €
- Grupo B: 27.970,91 €
- Grupo C-Subgrupo C1: 24.532,45 €
- Grupo C-Subgrupo C2: 19.409,24 €
- Grupo E: 16.547,91 €
A estos sueldos que son anuales, podemos anotar también cuál es la cantidad mensual que se suele cobrar por grupo. Pero sumando, al sueldo base, los trienios que es un complemento de antigüedad que se cobra a partir de los tres años de servicio.
Grupo A
- Subgrupo A1, tienen un sueldo medio de 1.177 euros, más 45,29 euros por trienio.
- Subgrupo A2, tienen un sueldo medio de 1.017,79 euros, más 36,93 euros por trienio.
Grupo B
- Tienen un sueldo medio de 889,68 euros, más 32,41 euros por trienio.
Grupo C
- Subgrupo C1, tienen un sueldo medio de 764,19 euros, más 27,95 euros por cada trienio.
- Subgrupo C2, tienen un sueldo medio de 636,01, más 19,02 euros por cada trienio.
Grupo E
- Tienen un sueldo medio de 582,11 euros, más 14,32 euros por trienio.
Los trabajos de funcionarios mejor pagados
Una vez hemos visto sueldos (aproximados) mensuales y anuales de lo que se suele cobrar en cada grupo del empleo público podemos decir que el más rentable o donde más se cobra es en el grupo A, y en concreto dentro del subgrupo A1 aunque lo cierto es que para formar parte de las oposiciones de este grupo tienes que tener un título universitario o grado tal y como también hemos señalado así que debes estar mejor formado si bien este es el grupo al que luego pertenecen trabajos como el de Arquitecto, Técnicos superiores o Ingenieros.
De este modo, al margen de pensar que cualquier profesión del empleo público para la que se exija un título universitario va a estar bien pagado, tenemos que añadir que también hay otras oposiciones y trabajos que están bien pagados si tenemos en cuenta cómo son las pruebas de la fase de oposición y qué requisitos se deben cumplir.
Es el caso de las oposiciones de Tramitación Procesal que pertenece al Subgrupo C1, para el que tan solo se necesita tener el Bachillerato y puedes llegar a cobrar un sueldo de algo más de 1.000 euros.
O también podemos mencionar la oposición de Auxilio Judicial que pertenece al subgrupo C2 de manera que para poder acceder a ellas tan solo tienes que tener el Graduado en ESO. Una vez hayas aprobado estas oposiciones y entres a formar parte de este cuerpo tu sueldo puede llegar a alcanzar los 1.300-1.500 euros.
Como no, tenemos que hablarte también de las oposiciones a Policía Nacional y Guardia Civil, dos de las oposiciones más solicitadas y que siguen creciendo en demanda, de manera que vamos a deciros que también resultan de las profesiones mejor pagadas dentro de los grupos en los que no se exige más que la Educación Secundaria. Eso sí, se exige superar una serie de pruebas físicas que resultan bastante difíciles de superar en función de cual sea tu condición física. De todos modos, si las superas, apruebas el examen tipo test que también se hace y la formación posterior, puedes formar parte del cuerpo de policía o de Guardia Civil cobrando un sueldo (que según donde vivas o estés destinado), puede estar entre los 1.500 y 1.800 euros.
Además, los que opositen a ser Guardia Civil, ya cobrarán un sueldo mientras estén formándose de algo más de 600 euros (a los que se les resta la mitad en manutención).
Con todo lo comentado ya puedes más o menos guiarte sobre qué oposición o a qué trabajo de funcionario aspirar aunque lo cierto es que si tienes alguna vocación para un cuerpo o grupo en concreto, deberías presentarte siguiendo tu deseo y no solo lo que vayas a cobrar. Además piensa también que a partir de que tengas cierta antigüedad, tu sueldo irá aumentando progresivamente (gracias entre otros a trienios y complementos específicos como el de experiencia).
Quiero saber cuando es la convocatoria para inspector d hacienda 2021