""

Aquí vais a encontrar todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones de Correos para el 2024: Requisitos, temario gratuito en PDF, pruebas, fechas del examen, material y cursos online para prepararos la oposición y demás preguntas frecuentes que seguro que os van a surgir a lo largo de la oposición.

Actualizado: La Administración General del Estado avanza que ofertará un total de 7.757 plazas fijas en Correos para el 2024, aunque se desconoce cuándo será la fecha para el examen. Os aconsejamos que leáis con atención lo que os explicamos ahora en este post.

¿Va a haber examen de Oposiciones a Correos en 2024?

Cómo ya hemos comentado anteriormente, se van a ofertar 7.757 plazas de las cuáles 70 están destinadas a personas con grado de discapacidad. Por lo que sí que habrá examen en cuanto a la fecha ya decimos que por el momento se desconoce, aunque más adelante os hablamos de lo que sabemos hasta ahora.

Periodo de inscripción para las oposiciones de Correos 2024

El plazo de inscripción para las oposiciones 2024 se desconoce por el momento, aunque si tenemos en cuenta el del año 2023, sabemos que su apertura se produjo el 12 de enero de 2023 y que duró hasta el 21 de enero de 2023, es decir, 10 días naturales. En cuanto al examen, volvemos a repetir que no se tiene fecha aunque en este post encontrarás un punto específico en el que hablamos de ello.

Esta es entonces una nueva oportunidad para todas aquellas personas que deseen trabajar en Correos en 2024.

¿Cuál es el número de plazas disponible para las Oposiciones a Correos 2024?

  • Reparto (urbano y servicios motorizados): 5.786 plazas
  • Reparto (urbano y servicios no motorizados): 946 plazas
  • Agente / clasificación: 267 plazas en el servicio de jornada completa y 238 para quienes trabajen media jornada.
  • Atención al cliente: 130 plazas para la jornada completa y 390 para quienes trabajen media jornada.

Las Bases del proceso de selección para las Oposiciones a Correos de 2024

  • Grupo Profesional: Son las del  Grupo Profesional IV (Personal Operativo)
  • Número de puestos que se ofertan: 7.757 PLAZAS
  • Ámbito de la oferta de correos: Provincial.
  • La determinación final de la oferta de los puestos de trabajo en el ámbito provincial se hará en función de las necesidades que existan y el desarrollo de los sistemas de provisión internos de puestos de trabajo.
  • Requisitos de los solicitantes (Os lo vamos a explicar un poco más abajo)
  • Plazo de presentación de solicitudes: Se determinarán a partir de las convocatorias provinciales.
  • La Presentación de solicitudes se realizará a través de web oficial de Correos y a través de los medios que se determinen en las convocatorias provinciales. Aquellos aspirantes  cumplan con los requisitos previstos en la convocatoria (Véase un poco más abajo) tya podrán presentar su solicitud a través de la página web de Correos.
  • Importe o precio de los derechos de participación:es de 10€ y se debe pagar a través de una transferencia bancaria en el número de cuenta corriente que se indique en las convocatorias provinciales.
  • El proceso de selección de los aspirantes estará formado por las fases, pruebas y valoración de méritos previstas en el Anexo I de las Bases de la Convocatoria.
  • Calendario de las pruebas o actuaciones: El órgano de selección es quien establece el calendario de actuaciones del proceso y como no,, la fecha y/o lugares en que se realice la prueba de superación.
  • Los admitidos se publicarán en la web de correos y en la página web de información (060).

La nota es imprescindible para acceder al puesto de trabajo que se desea así que además de lo mencionado, tendréis que tener en cuenta todos los requisitos, pruebas y temarios que se necesitan para pasar la oposición con éxito.

Requisitos Oposiciones Correos 2024

Estos serán los requisitos que se suelen solicitar para las Oposiciones Correos, de modo que pensamos que serán los mismos en las Oposiciones Correos 2024:

  • Ser mayor de edad
  • Tener nacionalidad española o pertenecer a la Comunidad Económica Europea
  • Cumplir los requisitos contractuales relacionadoscon la legislación vigente en relación a loso permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
  • Titulación: de acuerdo con el Convenio Colectivo de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, se requiere titulación de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, o titulación oficial que la sustituya, o conocimientos, experiencia y aptitudes en el desempeño de su profesión equivalentes a esta titulación. En el caso de títulos o estudios extranjeros deberán estar homologados o convalidados de acuerdo con la normativa vigente.
  • Para la Bolsa de Reparto 1 se requerirá la posesión del permiso de conducir moto A, A1, A2, o la posesión del permiso de conducir B (B1 antiguo) con una antigüedad superior a tres años, salvo para los servicios rurales con automóvil.
  • Para los servicios rurales solicitados, en los que sea necesario aportar vehículo y/o local, se requerirá del candidato cumplir con tal obligación, así como estar en posesión del correspondiente permiso de conducir.
  • En aquellas bolsas de oposiciones en las que se requiera el aportar un vehículo, el candidato deberá aportar este así como el permiso de conducir.
  • No haber recibido un despido de forma disciplinaria
  • No haber sido rescindido un contrato por no haber superado un periodo de prueba en Correos de la bolsa a la que se opta.
  • Que no se tenga una evaluación negativa para el desempeño de un puesto de trabajo de la bolsa a la que se opta.
  • No estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
  • No tener ninguna enfermedad o limitación físicas o psíquicas para desempeñar de manera normal las tareas y funciones a realizar, acreditado por los servicios médicos de Correos.
  • No mantener/poseer una relación laboral de carácter indefinido/fijo o fijo discontinuo con la Compañía.
  • Cumplir con los requisitos establecidos para los puestos de trabajo que comprenden las bolsas de empleo que se ofertan en cada convocatoria.

Sistema de selección Oposiciones Correos 2024: Puntuaciones y selección de aspirantes a Correos

Para la selección de aspirantes tendremos que ver cuáles son las fases, pruebas y valoración de méritos que se mencionan en el Anexo I de estas bases. Solo aquellos opositores o aspirantes que hayan logrado superar la prueba o pruebas previstas en la convocatoria podrán superar las puntuaciones de la fase de valoración de méritos.

Una vez se haya acabado el proceso de selección para las Oposiciones Correos 2024, el órganos selectivo se encargará de publicar la lista final de los aspirantes que la hayan superado en la provincia, en un órden de mayor a menor puntuación. Si se produce un  empate se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  1. La puntuación que se haya alcanzado en los cursos de formación computados en los méritos.
  2. La puntuación de la prueba.
  3. Los méritos que se describe en el punto 2 del apartado “Méritos” del Anexo, expresados en años, meses y días. (Ver más abajo)
  4. Los méritos que se describen en el punto 1 del apartado “Méritos” del Anexo, expresados en años, meses y días (Ver más abajo)

Categorias ofertadas en la Convocatoria de las oposiciones a correos 2024

En la convocatoria de las oposiciones de correos de 2024 se suelen ofertar hasta 4 categorías que son diferentes: Reparto motorizado, reparto a pie, agente de clasificación y atención al cliente.

Reparto motorizado en correos

(Urbano y servicios rurales que están motorizados) Aquí el personal se encarga de distribuir los envíos, paquetería y otros utilizando un vehículo. Para este puesto debes tener el carnet de coche o moto.

Reparto a pie en correos

El personal se encarga de los envíos de la correspondencia y la paquetería a pie.

Agente clasificación

El trabajador se encarga de manipular, clasificar, carga y descarga, de los envíos y paquetería en los centros de Correos.

Atención al cliente en oficinas de correos

Aquí el personal tiene la misión de atención, información, venta de productos y servicios y admisión en las oficinas de correos.

Estas 2 últimas categorías, att al cliente y agente de clasificación, se ofertan en jornada completa y parcial.

Solicitud, plazo de presentación y precio de la inscripción para las Oposiciones de Correos 2024

La inscripción o solicitud para las Oposiciones a Correos 2024, se debe hacer por internet. El precio de la inscripción (según datos de 2023) es de 15,65 euros. Se puede pagar de forma online, telemática o también si vas a una de las oficinas de Correos y presentas tu DNI, y rellenando un documento.

Al abonar el precio de la inscripción debes saber que tienes opción a pagar 31,30 euros, ya que de este modo podrías participar en las dos pruebas y no sólo una. Es decir, la de puestos de Reparto y Agente de clasificación y también en la de Atención al Cliente.

En el momento de hacer el pago se recibirá un justificante, aunque más importante que eso será hacer el pago dentro del plazo estipulado para ello.

Cuando hayáis pagado Correos publica la lista provisional de aquellos que hayan sido admitidos y también la de los excluidos. Tenemos entonces una semana para poder solucionar errores que tal vez hemos tenido en nuestra solicitud. Tras ese tiempo, entonces ya se publica la lista oficial de admitidos para las Oposiciones 2024.

Pruebas Oposiciones Correos 2024

Estas que te mostramos a continuación, son las pruebas de la oposición de Correos de 2024.

Fase de concurso. (No eliminatorio)

La primera parte consta de acreditación y valoración de los siguientes méritos:

  • Los servicios prestados en la empresa, así como cualquier otro empleo que se relacione con el desempeño de los puestos convocados. Además se va a valorar el que se forme parte de las bolsas de empleo del ámbito provincial en el que estén los puestos de la convocatoria.
  • Los cursos de formación que se relacionen de manera directa con los puestos que se ofertan para la oposición.
  • El obtener determinadas respuestas correctas en el ejercicio de la fase de oposición que se contempla en la Convocatoria de ingreso para Personal Fijo anterior.
  • Otros tipo de méritos: todas las titulaciones disponibles, carné de moto, etc.

Fase de Examen (tipo test, eliminatorio)

  • Es la parte de la prueba en la que se valoran los conocimientos, competencias y aptitudes del candidato para poder realizar las funciones del puesto al que se aspira . Estas pruebas, generalmente se realizan mediante un examen tipo test de 70 preguntas, que tendrán su propia puntuación
  • La puntuación final se determinará en función de la puntuación de las pruebas correspondientes así como acreditación y valoración de los méritos anteriores.
  • Para hacer esta prueba tienes un tiempo de una hora.

Reconocimiento médico

  • Una vez realizado el exámen, los candidatos seleccionados tendrán que someterse a un reconocimiento médico que determine la aptitud psicológica y física para el desempeño de las funciones en el puesto por el cuál se presentan a las oposiciones.

Una vez superadas todas las pruebas los candidatos que aprueben se van a ir incorporando de manera ordenada.

Méritos Oposiciones Correos 2024

La fase de valoración de méritos, que no tendrá carácter eliminatorio, estará constituida, por los méritos y las puntuaciones previstas a continuación:

  1. Se valorará la prestación de servicios en la empresa, (durante los últimos siete años) y las circunstancias que estén relacionadas con el desempeño de los puestos a los que se aspire. Si se tiene presencia en la bolsa de empleo de la Comunidad en la que se vive, se pueden conseguir más puntos ( 0,04 puntos por cada mes trabajado y hasta un máximo de 2,88 puntos.)
  2. Se valorará además el haber desempeñado algún puesto de trabajo pertenecientes a la bolsa de empleo de la provincia en la que se solicite, durante los últimos 7 años. Por cada mes completo de prestación con contratos a tiempo completo y su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial: 0,095 puntos, con un máximo de 7,12 puntos.
  3. Se valorará también el estar en posesión de los siguientes carnés de conducir: permiso de conducir A/A.1 (moto), 2 puntos, la posesión del permiso B (coche), 1 punto. Los puntos por estos dos permisos no se pueden acumular, de manera que el máximo por este concepto será de 2 puntos.
  4. Por estar en posesión de los  Títulos de Formación Profesional Grado Medio:Administración y gestión, Comercial y Marketing e Informática y comunicaciones, 1 punto.

¿Qué cursos dan puntos en las Oposiciones a Correos 2024?

Si deseas subir la nota final en tu examen de las Oposiciones a Correos 2024, otra de las cosas que puedes hacer es presentar la acreditación de que has hecho un curso externos ya que estos suelen dar puntos extra. Entre los mejor puntuados tienes:

  • 1,6 puntos: SGIE y PDA (Política de Protección de datos)
  • 1,3 puntos: Cursos de Excel básico personal operativo;Paquetería; Portfolio de productos
  • 0,5 puntos: Digitalización III ; Cliente y la cadena de valor

Sabiendo esto, en el caso de que un opositor complete todas las pruebas puede alcanzar una puntuación extra de hasta 6 puntos, más del 16% de la nota total, y de este modo la nota máxima de la fase de concurso a la que podemos alcanzar son los 37 puntos.

Pero no olvidéis además que también se valora y mucho el tener formación universitaria por la que se puede llegar a alcanzar hasta los 3 puntos extra.

¿Cuándo será el examen de la convocatoria 2024 para las oposiciones de correos?

Todavía no se conoce la fecha en la que se realizará la prueba selectiva de la convocatoria de 2024, aunque podemos tomar como referencia la del año 2023 que fue el 7 de mayo. De este modo podemos pensar que el examen se realiza este mes.

Consultar los exámenes de Correos de años anteriores

Temario Oposiciones Correos 2024

Este sería el temario para las Oposiciones Correos 2024.

Escala Básica

  1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados).
  2. Paquetería y e-Commerce.
  3. Valores añadidos y servicios adicionales.
  4. Diversificación y otros servicios que se prestan en oficina.
  5. Transformación digital en Correos.
  6. Otros productos y servicios.
  7. Procesos de admisión.
  8. Procesos de tratamiento y transporte.
  9. Procesos de entrega.
  10. Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras).
  11. La relación con el cliente: atención y calidad.
  12. Correos: marco legal, organización y estrategia.
  13. Igualdad y violencia de género. Seguridad en la información (LOPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia.

Bloque 1 – Productos postales

Tema 1 – Línea básica

  • Cartas Ordinarias
  • Cartas Certificadas
  • Tarjetas Postales
  • Dimensiones Máximas Tarjeta Postal
  • Prefranqueados y Notificaciones

Tema 2 – Línea urgente

  • Carta Urgente
  • Carta Certificada Urgente
  • Correo Urgente Internacional CUI
  • Postal Exprés
  • Sobre Prepagado Postal Exprés
  • Postal Exprés Internacional (EMS) y Valijas

Tema 3 – Paquetería

  • Paquete Azul
  • Postal 48/72
  • Paquete Internacional Prioritario
  • Paquete Internacional Económico
  • Paquete Prepagado Internacional
  • Paquete Prisma Internacional
  • Paquete Postal Nacional
  • Paquete Postal Exprés Internacional

Tema 4 – Línea económica

  • Productos de la Línea Económica y Publicorreo
  • Publicorreo Tempo y Publibuzón
  • Cecogramas y Libros
  • Publicaciones Periódicas y Publicaciones Tempo

Tema 5 – Servicios financieros

  • Los Giros Nacionales e Internacionales 1
  • Los Giros 2
  • Western Union
  • Western Union Online

Tema 6 – Servicios de telecomunicaciones

  • Cartas y Postales Digitales
  • Burofax y Fax
  • Telegramas
  • Radiotelegramas y Telex

Tema 7 – Otros productos

  • Servicios de Correos Online
  • Identificación de Notificaciones
  • Giro Online, Sello Personalizado, Identificación PEX
  • Domicíliate, Codifácil, Filatelia Online, Exportación
  • Albaranes Entrega, APE, Identificación Paquete Azul

Bloque 2 – Procesos postales

Tema 8 – Admisión

  • Admisión y Circuito de la Correspondencia
  • Correspondencia Admitida/ Insuficiencia de Franqueo
  • Condiciones Gerenales de Admisión y Prohibiciones
  • Admisión de Envíos No Registrados
  • Envíos Registrados I: Admisión Individualizada
  • Envíos Registrados II: Admisión Por Relación
  • Envíos Registrados III: Paquetes Pago Diferido
  • Envíos Registrados IV: Canarias/Internacional/EMS
  • Envíos Registrados V: Valores Declarados Nacionales
  • Envíos Registrados VI: Relaciones de Correos Online
  • Envíos Registrados VII: Proceso Admisión Relaciones
  • Envíos Registrados VIII: a la Administración Pública
  • Envíos Registrados IX: Albaranes de Entrega
  • Envíos Registrados X: Admisión del Postal 48/72

Tema 9 – Clasificación

  • Clasificación: Nuevas Bandejas y Contenerización
  • Máquinas Para Clasificar Y Trabajo Con Bandejas
  • El Plan de Automatización de Correos 2001-2012
  • Características de la Correspondencia Automatizable
  • Clasificación Correspondencia Registrada
  • Centros Logísticos De Tratamiento, UAM y CTA
  • CTA I: Descarga de la Correspondencia e Inicio
  • CTA II: Correspondencia Normalizada, IRV, OCR, FSM
  • CTA III: Correspondencia Flat o No Normalizada
  • CTA IV: Clasificación Manual y Código Postal Español
  • CTA V: Correo Registrado y UPR
  • CTA VI: Trabajo Correos IPC
  • CTA VII: Tratamiento y Transporte

Tema 10 – Unidades de entrega

  • Distribución. Entrega A Domicilio
  • Entrega En Oficina
  • Unidades De Distribución Ordinaria 1
  • Unidades De Distribución Ordinaria 2
  • Apertura De La Correspondencia 1
  • Apertura De La Correspondencia 2
  • Recepción De Los Envíos En La Sección
  • Embarriado y Preembarriado
  • Entrega Correspondencia Ordinaria
  • Entrega Correspondencia Certificada y Asegurada
  • Entrega De Reembolsos y Pago De Giros
  • Operaciones Posteriores Al Reparto – Liquidación
  • Operaciones Posteriores Al Reparto – No Entregado
  • Entrega De Las Notificaciones
  • Entrega De Los Telegramas
  • Entrega De Burofax Fax

Tratamiento De Productos Especiales 1: Postal Exprés

  • Postal Exprés Continuación
  • Postal Exprés YG

CUI EPG PRIME BUROFAX Y TELEGRAMAS

  • Valijas, Certificado Urgente, Carta Urgente e IPC
  • Paquete Internacional Prisma EPG y Notificaciones NR
  • El Correo Rural
  • Admisión y Preadmisión
  • Distribución En Entornos Especiales
  • Procedimiento De Devolución De Correspondencia
  • Productos Postales Con Importe A Cobrar
  • Tratamiento De Productos Con Importe A Cobrar
  • Procedimiento De Gestión Y Entrega De Estacionados
  • Encaminamiento de estos Productos
  • Gestión de los Estacionados: Reparto/Oficinas
  • Tareas a Desarrollar en las Unidades de Reparto
  • Resumen de Entrega de los Envíos
  • Tema 11. Sistema SGIE y Estadísticas En Unidades De Distribución ¡Estamos actualizando esto!
  • Sistema SGIE Concepto e Historia
  • Cómo Funciona SGIE 1
  • Cómo Funciona SGIE 2
  • Cómo Funciona SGIE 3
  • Cómo Funciona SGIE 4
  • Estadísticas de Distribución 1
  • Estadísticas de Distribución 2
  • SIE 1
  • SIE 2 Modelos 1
  • SIE 2 Modelos 2

Bloque 3 – Cultura general

Anexo 1 – Matemáticas

  • Teoría, problemas y ejercicios matemáticas resueltos

Anexo 2 –  Lengua y Literatura

  • Reglas de Acentuación
  • Abreviaturas Españolas
  • Locuciones Latinas
  • Pronombres y Adjetivos Demostrativos
  • Palabras Que Se Confunden En Castellano

Anexo 3 – Historia, Cronología

  • Cronología de la Historia Española

Anexo 4 – Geografía

  • Geografía Política de España
  • Ríos De España
  • Geografía Física De España
  • Geografía Básica De La Unión Europea
  • Geografía Física Básica Del Mundo

Descargar Temario Oposiciones Correos 2024 en PDF gratis [ACTUALIZADO]

A continuación, podréis encontrar el temario completo gratis en PDF de correos para las oposiciones de correos.

Oposiciones Correos 2024 por libre

Para preparar este tipo de oposiciones nosotros os aconsejamos que os apuntéis a una academia en la que tendrás una rutina de estudio y todo mucho más organizado aunque si puedes hacer ambas cosas por tu parte puedes prepararte las oposiciones a correos por libre, aunque tendrás que hacerte con el temario que os dejamos a continuación:

Trabajar en Correos 2024

Al margen de prepararte para esta oposición, o si todavía no han ofertado plazas, también puedes enviar tu currículum a Correos ya que la empresa suele contratar a trabajadores de forma temporal.

Trabajar en Correos 2024: Sueldos y Salarios

Sueldo del Personal de Correos 2024

Sueldo en Correos 2024 ¿Cuánto ganan los funcionarios por trabajar en Correos? Cuadros actualizados

Preguntas Frecuentes Oposiciones de Correos 2024

Ventajas de trabajar en Correos

Trabajarás cerca de casa ya que os buscan la oficina más cercana y puedes elegir en qué provincia deseas trabajar. Tu jornada laboral será de lunes a viernes y de 37,5 horas semanales. Descansas sábados y domingos. Tienes 30 días de vacaciones y 6 días de asuntos propios.

¿A qué se dedica un funcionario de Correos?

Los funcionarios de Correos son aquellas personas que trabajan en los distintos puestos que se establecen dentro del cuerpo de Correos. Sin duda, el trabajo que más se conoce ( y al que más se aspira ) entre los funcionarios de Correos es el de repartir el correo (ser cartero), pero pueden haber otros trabajos, como tener que atender a los clientes en la oficina postal, clasificar las cartas y correo que se recibe y también vender sellos.

En función de nuestra experiencia, o si el puesto de funcionario de Correos, lo hemos obtenido por oposición abierta o libre o por promoción interna, es posible que nos toque un puesto u otro.

¿Necesito tener una licenciatura o diplomatura para poder opositar? ¿Qué estudios se necesita?

Si deseas poder acceder al cuerpo de Correos, no es necesario tener una licenciatura o diplomatura. Bastará con presentar el título de Educación Secundaria Obligatoria, el Graduado Escolar, o un título que sea equivalente a los señalados.

¿Cuánto tiempo tengo que estudiar para aprobar?

El temario para las Oposiciones a Correos es bastante concreto, tal y como hemos visto anteriormente, de modo que la clave para saber el tiempo que debes emplear para estudiar, es organizarte bien ese temario. Hay personas que en apenas 3-4 meses ya están listos para realizar su oposición, mientras que otras necesitan un periodo más largo e incluso de más de un año.

¿Por qué elegir la oposición de correos?

Ser parte del cuerpo de Correos supone una buena oportunidad laboral y tal vez por ello, son muchas las personas que optan por presentarse a sus oposiciones. Primero de todo no es necesario presentar una titulación superior, y segundo, si apruebas la oposición, puedes acceder a un puesto fijo, con un buen horario, trabajo semanal pero descansando todos los domingos (y algunas veces el fin de semana) y también la posibilidad de acceder a la promoción interna.

¿Voy a una Academia, contrato a un preparador o voy por libre?

La decisión de cómo estudiar el temario o preparar las oposiciones a Correos es bastante particular, pero debes saber que si vas a una academia tendrás que ceñirte a los horarios de esta y a cómo dividan el temario, mientras que un preparador será más un guía que otra cosa. En casa de que vayas por libre, será importante tener claro la organización de los horarios y mentalizarte en que debes estudiar de forma regular para poder cumplir el plazo que te hayas establecido.

¿Qué salarios brutos cobran los funcionarios de Correos?

En función del puesto al que accedas dentro del cuerpo de Correos, el sueldo puede variar. Normalmente sin embargo, los salarios brutos que cobran los funcionarios suelen ser:

  • Personal ejecutivo Correos : Cobran un sueldo de 720 euros además de trienios y pagas adicionales por conceptos como el que nos hayan destinado a otro lugar distinto a donde residimos o de asistencia.
  • Personal oficial base Correos así como Personal de clasificación y reparto y subalterno  : Cobran un sueldo de 599 euros además de trienios y también otras pagas como hemos señalado.
  • Ayudante Correos : Cobran un sueldo que puede variar entre los 550 y  los 599 € además de pagas y trienios.

¿Cuándo se podrá presentar la solicitud para las oposiciones a Correos 2024?

A pesar de que siempre suelen anunciarse las oposiciones a Correos, a partir del mes de Octubre o Noviembre, no podemos daros una fecha concreta al respecto. Sin embargo, podemos comenzar a estar atentos para el anuncio una vez acaba el verano, y también tenéis que saber  que el anuncio suele hacerse siempre a la vez, para todas las convocatorias que se realizan en todas las comunidades o en los municipios donde se convocan.

¿Cuál será la fecha de la próxima convocatoria para las oposiciones a Correos?

Lo mismo que hemos comentado en el punto anterior. Podemos comenzar a estar atentos a partir de Octubre y una vez hecha la solicitud, es posible que la convocatoria poco después. Eso sí, en el caso de la fecha de la convocatoria no olvidemos que al ser de carácter provincial cada territorio, localidad, municipio etc…tendrá una fecha concreta, de modo que debemos buscar la de nuestra localidad para saber cuándo se van a realizar las pruebas.

¿Cuánto cuesta hacer la solicitud a las oposiciones a Correos?

El precio de la solicitud para las Oposiciones a Correos es de 13 euros, si miramos la convocatoria del año anterior. Sin embargo, ese importe podría cambiar aunque no creemos que aumente demasiado.

¿Cómo hago el pago de las tasas?

El pago de las tasas se tiene que hacer en el mismo plazo previsto en la presentación de las solicitudes, tendrás que presentar el justificante de pago. El no pago de esta tasa es motivo de exclusión del aspirante.

¿Es posible presentar la solicitud de manera presencial?

No, la solicitud solo se puede presentar a través de la página web de Correos, de modo que el trámite solo se puede hacer de manera online.

¿Puedo participar en varios ámbitos territoriales?

Tan solo puedes participar en un ámbito territorial o provincia, aunque puedes presentarte a un máximo de dos puestos distintos.

¿Dónde se publicarán las convocatorias para las oposiciones a Correos?

Todas las convocatorias para las Oposiciones a Correos las vas a poder encontrar publicadas en la web de Correos. En nuestra web también te vamos a ofrecer la información con todo lo relacionado con las próximas convocatorias.

¿Cómo puedo conocer el número de plazas de Correos disponibles para mi Provincia?

En la base de la convocatoria es donde aparece esta información, de modo que será necesario esperar a que se publique para saber cuál es el número de plazas disponibles.

¿Es necesario entrar en la bolsa de Correos para presentarme a las oposiciones?

La bolsa de Correos es una bolsa de trabajo a la que cualquiera puede acceder para poder consultar los puestos de trabajo temporal que hay en Correo, pero si deseas poder presentarte a las Oposiciones, has de saber que va a ser para un puesto fijo.

¿Cómo puedo entrar a la Bolsa de Correos?

La Bolsa de Trabajo de Correos suele ofertar siempre plazas muy limitadas, de modo que para poder entrar en ella es necesario pasar un proceso en el que vamos a ir obteniendo un número de puntos, que son los que van a determinar si tenemos acceso a una de las plazas, en función del número de personas que se presentan y el número de plazas limitadas.

¿A qué puestos aspiro al presentarme a estas oposiciones a Correos?

Reparto 1 (urbano y servicios rurales motorizados), Reparto 2 (urbano y servicios rurales no motorizados), Agente/clasificación y Atención al cliente.

Las plazas a las que vamos a opositar, ¿son de funcionario?

Al aprobar las oposiciones de Correos, no te conviertes en funcionario, sino en Personal Laboral, algo que se estableció de este modo en el año 2.000, aunque la estabilidad laboral y económica que se obtiene es bastante similar a la que tienen los funcionarios.

El trabajo en Correos ¿es estable?

Correos siempre ha generado empleo estable y así sigue. De hecho, es uno de los trabajos más estables que existen y de ahí que cada año sea mayor el número de personas interesadas en entrar a formar parte de este cuerpo.

Qué alternativas hay para trabajar en Correos

Si no quieres tener que superar las Oposiciones a Correos 2020, tienes otra alternativa para trabajar en  Correos que además ya hemos mencionado: la bolsa de trabajo.

¿En qué consiste la prueba para las oposiciones a Correos?

La prueba para las oposiciones a Correos, está formada por un examen a partir del temario que tenemos que aprender, un examen médico y la valoración de méritos.

¿Cuáles son los considerados méritos para las oposiciones a Correos?

Esos méritos a los que hacemos mención, tienen que ver con los títulos adicionales que podamos presentar, el que por ejemplo podamos tener carnet de conducir, los cursos que hayamos hecho previamente, o si se trata de una oposición interna, un mérito puede ser la antigüedad en el puesto.

Nunca he trabajado en Correos por lo que no tengo méritos, ¿merece la pena presentarme?

Sí porque los méritos sólo suman si has aprobado el examen y siempre para ampliar la nota que saques en ese examen. Además, no solo cuentan los méritos que tengas por antigüedad, sino que también por ejemplo el hecho de que tengas un carnet de conducir de coche (1 punto adicional) o de moto (dos puntos adicionales).

¿Podemos obtener puntuación extra a través de los méritos?

Sí aunque como hemos mencionado en la pregunta anterior, será necesario haber aprobado para obtener puntuación por los méritos.

¿Cómo y cuándo se justifican los méritos presentados?

Los méritos se suelen justificar una vez se ha realizado el examen y el aspirante tiene la confirmación de que lo ha aprobado y que sigue en la selección.

¿Hay reconocimiento médico en las oposiciones a Correos?

Sí, todos los aspirantes deben someterse a un examen médico, que solo evalúa sus aptitudes psicofísicas pero que no puntúa. De hecho, solo se resuelve con las oposiciones de: «apto» o «no apto».

¿Qué ocurre si rechazan mi solicitud a las oposiciones a Correos?

Si rechazan tu solicitud a las Oposiciones a Correos, tienes un plazo de siete días para poder reclamar o averiguar qué ha pasado. Ese plazo comienza una vez se haya publicado el nombre de los aspirantes admitidos y aquellos que han sido descartados.

¿Existe un periodo de pruebas una vez comienzas a trabajar en Correos?

Si, existe un periodo de pruebas que fue establecido desde la convocatoria de 2019 y tiene un periodo de dos meses.

¿Cuál es el sueldo de un trabajador de Correos?

El sueldo de un trabajador de Correos suele superar los 1.000 euros, pero si deseas conocer todos los sueldos o lo que se puede llegar a cobrar, te aconsejamos que visites este enlace.

¿Hay plazas reservadas para personas con discapacidad?

En todas las convocatorias a las Oposiciones a Correos siempre se hace una reserva un mínimo del 50 plazas para personas que tengan un grado de discapacidad que supere el 33%.

Si estoy trabajando en Correos, ¿puedo simultanear con un trabajo en una empresa privada?

Al ser un trabajo en una empresa pública, Correos se rige por la Ley de incompatibilidades de modo que si trabajas en Correos y deseas trabajar en una empresa privada será necesario que solicites una autorización.

¿Es importante prepararte con material de calidad?

Es muy importante que te prepares las oposiciones con material que sea de calidad, pero sobre todo debes asegurarte que el temario esté actualizado.

Para más información sobre oposiciones entra aquí:

Oposiciones WEB

Foto del avatar

por Ruben

Soy Rubén, el admin de OposicionesWeb.com. Un periodista especializado en oposiciones. Nacido en Madrid en el año 1987, y desde siempre me ha encantado dedicarme a la investigación y escritura sobre el tema de las oposiciones. Estudié periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y desde entonces he trabajado como periodista, redactor y escritor para varios medios de comunicación españoles y extranjeros. En mi blog ofrezco consejos y recomendaciones a los opositores.

11 comentario en “Oposiciones a Correos 2024 – Información para Trabajar en Correos”
    1. Visita la pagina Correos.es. informacion institucional. Trabajar en correos. Hazlo habitualmente. Ahi ira apareciendobtofa la informacion de la convocatoria y, en su momento, se hará inscripcion online. Para el pago de la tasa de 10 € debes tener tarjeta de credito. Las mismas tarjetas prepago, etc de correos valen porque son Mastercard

    1. Visita la pagina Correos.es. informacion institucional. Trabajar en correos. Hazlo habitualmente. Ahi ira apareciendobtofa la informacion de la convocatoria y, en su momento, se harabla inscripcion online. Para el pago de la tasa de 10 € debes tener tarjeta de credito. Las mismas tarjetas prepago, etc de correos valen porque son Mastercard.
      Para seguir recibiendo info, si estás sindicado tal vez el propio sindicato te debese seevicio.
      Con visitar la pagina de Correos una vez o dos a la semana estás cubierto. Pero ojo, que luego abren el plazo de inscripcion durante poco tiempo y hay una avalancha que da problemas a los servidores

    2. Tal vez sea Informacion Corporativa en vez de institucional. Cuando abren el proceso suele haber una foto y un acceso bien visible. O usas el buscador de la pagina y pones convocatoria 2019 o similar. Suele ser tan evidente el acceso quebse lo pasa uno por alto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *