Uno de los empleos con mayor demanda dentro del trabajo público es el de inspector de trabajo, una figura que fue inscrita como parte del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social según la Ley 30/1984. Si estás interesado en trabajar como tal no te pierdas todo lo que te explicamos a continuación sobre las Oposiciones a Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2024.
Las funciones, los requisitos y cómo son las pruebas dentro de las Oposiciones a Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2024 cuya convocatoria será anunciada en breve por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Funciones de los Inspectores de Trabajo
A pesar de que el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social fuera creado en 1984, la Inspección de Trabajo es algo existente jurídicamente en nuestro país desde el año 1906. En su origen, los inspectores de trabajo solo se aseguraban de que se cumplieran las leyes laborales, aunque poco fueron ampliando sus funciones.
En la actualidad, estas personas forman parte de un cuerpo de funcionarios, encargados de controlar todas las cuestiones relacionadas con el cumplimiento de la legislación en materia laboral y de Seguridad Social, e incluso tienen potestad para implementar sanciones con el fin de conseguir que el ordenamiento jurídico laboral se cumpla.
Entre las funciones destacadas de un inspector de trabajo están:
- Que se cumpla la ley en lo relacionado al Derecho Laboral así como en materia de Seguridad Social. Es por ello que el inspector de trabajo puede hacer inspecciones en las empresas y en el caso de detectar alguna infracción, puede imponer la sanción correspondiente.
- Asesorar en todo lo relacionado con las relaciones laborales, así como Seguridad Social y seguridad e higiene en el trabajo.
- Mediación en conflictos laborales
Oposiciones a Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2024
Dentro de las Oposiciones a Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2024 tenemos que diferenciar entre los dos cuerpos que forman esta oposición. Por un lado el cuerpo de inspectores y por otro, el de subinspectores.
Oposiciones Subinspector de Trabajo
Este cuerpo suele llevar a cabo la función de ayudar y colaborar con el trabajo que hacen los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Entre sus competencias está el cumplimiento de la normativa laboral y de Seguridad Social, así como ayudar al respecto de trabajo de extranjeros y asesoramiento a empresarios y trabajadores para que sepan de qué modo deben cumplir con sus obligaciones laborales.
Requisitos para ser Subinspector de Trabajo
Si deseas poder acceder a la oposición a Inspección de Trabajo se tienen que cumplir una serie de requisitos y que son:
- Nacionalidad española.
- Estar en la edad entre los 16 años y la edad máxima de jubilación forzosa.
- Tener capacidad funcional para realizar las tareas propias del puesto al que se presenta.
- No haber sido apartado del servicio de cualquier Administración Pública por culpa de un expediente disciplinario.
- No haber sido inhabilitado para empleo o cargo público.
- No tener antecedentes penales.
- Estar en posesión de la titulación que se requiere para la oposición es decir, tener un título de Grado, Diplomatura, Licenciatura, Ingeniería Técnica, Arquitecto Técnico o equivalente.
Cómo son las oposiciones para Subinspector de Trabajo
Si deseas formar parte del cuerpo de subinspectores de trabajo y cumples con los requisitos señalados, podrás tener acceso a sus oposiciones que consisten en la realización de tres ejercicios. El primero está formado por un cuestionario de 40 preguntas sobre algunas de las materias comunes del temario de las Oposiciones, como por ejemplo, Constitución, Derecho Comunitario, Derecho Administrativo, Derecho Mercantil, etc.
La segunda prueba o ejercicio está formada por 10 preguntas que se deben responder por escrito y que tienen que ver con temas como el Derecho Sustantivo del Trabajo y Organización y Seguridad Social y Economía Social y Procedimiento.
El tercer ejercicio consiste en resolver un supuesto práctico, de modo que puede que te pidan realizar la redacción de algún documento que esté relacionado con los que normalmente elabora cualquier subinspector de Trabajo.
Programa de la oposición para Subinspector de Trabajo
- Organización del Estado, Administración Pública y Unión Europea (8 temas)
- Derecho Administrativo (12 temas)
- Derecho Mercantil (7 temas)
- Derecho Sustantivo del Trabajo (24 temas)
- Seguridad Social (28 temas)
- Organización (9 temas)
- Economía Social y Procedimiento (8 temas)
Salario de un Subinspector de Trabajo
El cuerpo de subinspectores de trabajo pertenece al Grupo A2 de modo que su salario bruto anual, suele estar en torno a los 28.000-30.000 €.
Oposición Inspector de Trabajo
En el caso de querer convertirte en Inspector de trabajo, serás la persona encargada como ya hemos señalado anteriormente, de hacer cumplir leyes laborales y de Seguridad Social además de prestar tus servicios para asesorar en todo lo que tenga que ver con las relaciones laborales, Seguridad Social, empleo y seguridad e higiene en el trabajo y realizar mediación y conciliación en caso de que se produzca cualquier conflicto laboral
Requisitos para ser Inspector de Trabajo
Los requisitos necesarios para poder acceder a la Oposición para ser Inspector de Trabajo, serán los mismos antes señalados, aunque tenemos que señalar que la titulación que se requiere es mayor dado que es un cuerpo que pertenece al Grupo A1 de la Administración. De este modo, nos van a pedir tener el título de Grado, Licenciado Universitario, Doctor, Ingeniero, Arquitecto o equivalente.
Cómo son las oposiciones para Inspector de Trabajo
En el caso de las pruebas de las oposiciones para ser Inspector de Trabajo, constan de cuatro ejercicios. El primero está formado por el desarrollo escrito diez epígrafes elegidos por el Tribunal, con un tiempo de cuatro horas para hacerlo.
El segundo ejercicio consiste en la exposición oral de 5 temas elegidos al azar. Los aspirantes tienen 5 minutos para prepararse la exposición cuando se les anuncian los temas que les han tocado. Al acabar su exposición, el Tribunal puede hacer preguntas al aspirante con respecto a los temas que haya expuesto anteriormente a lo largo de unos diez minutos.
El tercer ejercicio es práctico ya que se debe resolver por escrito un supuesto de inspección. Por último, el cuarto ejercicio consiste en una prueba escrita relacionada con un idioma que haya elegido un aspirante.
Programa de la oposición para Inspector de Trabajo
- Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario, Economía y Contabilidad (41 temas).
- Administraciones Públicas, Derecho de la Unión Europea y Derecho Administrativo (32 temas).
- Prevención de Riesgos Laborales (41 temas).
- Derecho del Trabajo, Relaciones Laborales Individuales y Colectivas, Derecho Sindical (57 temas).
- Seguridad Social (49 temas)
- Prevención de Riesgos laborales (33 temas)
- Inspección de Trabajo y Procedimiento (29 temas)
Salario de un Inspector de Trabajo
El cuerpo de inspectores, como hemos dicho pertenece al Grupo A1 de modo que su salario bruto anual, suele estar en torno a los 42.000 y 45.000 €.