Oposiciones a Notario 2024: Requisitos, sueldos y salarios

Ruben

La de notario es una profesión a la que todavía pocos aspiran a pesar de que es quizás una de las que más ofertas o demanda tiene. Todos vamos a tener que recurrir a los servicios de un notario en alguna ocasión de nuestra vida, de modo que si estás pensando en un trabajo de futuro, que tenga cierta estabilidad y que te garantice poder desarrollarte profesionalmente quizás sea bueno que sigas leyendo ya que vamos a ofrecerte ahora toda la información sobre las Oposiciones a Notario 2024: Requisitos, sueldos y salarios.

Funciones de un notario

Antes de poder ver qué requisitos, sueldos y salarios corresponden a los notarios, y todo lo que debes hacer para acceder a su convocatoria de oposiciones 2024, será bueno que sepas qué funciones se tienen en este trabajo. Puede que sepas que la función básica de un notario es la de dar fe pública para que un documento tenga no solo legalidad,sino también una mayor seguridad jurídica, pero lo cierto es que ser notario implica otras funciones.

Veamos cuáles son todas y cada una de las funciones de un notario:

  • Lo principal es dar fe de los actos de los que son testigos. Para ello firman escrituras públicas en las que dejan constancia de su presencia. Dichas escrituras son un documento que los notarios firman para que adquieran una mayor seguridad jurídica, de modo que las personas que firman ante un notario pueden tener seguridad con respecto a la veracidad del documento que han firmado.
  • Por otro lado, en los últimos años los notarios también han adquirido funciones para poder celebrar matrimonios, así como acordar divorcios en el caso de que la pareja no tengan hijos menores de edad y deseen resolver su matrimonio de mutuo acuerdo.

Requisitos Oposiciones a Notario 2024

Una vez ya sabes cuál es la labor que hace un notario, puede que tengas pensado en presentarte a sus oposiciones de modo que será bueno que tengas en cuenta los requisitos que se exigen para poder acceder a su convocatoria.

  • Tener nacionalidad española o tener la nacionalidad de cualquier Estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener 18 años cumplidos y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • No tener antecedentes penales (en el caso de las oposiciones a notario se exige no tener antecedentes por falsedad en documento público).
  • No estar inhabilitado para desempeñar las funciones de la profesión de notario y tampoco estar incluído en ninguno de los casos en los que se puede incapacitar o imposibilitar el ejercicio del cargo de notario.
  • Poseer el título de Licenciado en Derecho o Graduado en Derecho. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación, salvo profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario.

Estos son los requisitos generales para poder tener acceso a las Oposiciones a Notario de modo que si los cumples ya puedes presentar tu solicitud y si eres admitido presentarte a la próxima convocatoria, aunque debes conocer bien también todos los detalles de las pruebas para las Oposiciones a Notario 2024.

Pruebas Oposiciones a Notario 2024

Las oposiciones a Notario son quizás una de las más complicadas de todas las que existen, si bien se trata de unas oposiciones en las que los aspirantes deben examinarse de un número de temas realmente extenso. Tanto es así que las pruebas se dividen en varios ejercicios o exámenes, relacionados todos ellos con el temario que se tienen que aprender.

De este modo, las pruebas en las Oposiciones a Notario 2024 se dividen en un total de cuatro exámenes, los cuales se deben aprobar al completo ya que suspender uno solo de ellos, ya te deja fuera de la opción para poder superar la fase de oposición.

Primer y segundo examen

Los dos primeros exámenes son exámenes orales, en los que los aspirantes deben desarrollar aquellos temas que les sean asignados por sorteo. Para la elección del tema, se deben sacar varias bolitas al azar que se encuentran dentro de una bolsa cerrada y no se da a conocer hasta que llegue el momento de hacer el examen.

Un tribunal independiente es el que valora ambos exámenes. Dicho tribunal está siempre formado por  por notarios y otros juristas de reconocido prestigio como jueces, catedráticos, inspectores de Hacienda, etc…

Para el primer examen, los temas a exponer tienen que ver con temas de Derecho Civil y legislación fiscal, mientras para la segunda prueba se deben exponer temas de Derecho Mercantil, legislación hipotecaria, legislación notarial, Derecho Procesal y Derecho Administrativo.

Tercer examen

El tercer examen consiste en una prueba escrita en la que se debe resolver un caso práctico que tenga que ver sobre cualquiera de las materias que son objeto de la oposición. Para este ejercicio, el opositor tiene un tiempo de seis horas.

Una vez haya pasado el tiempo, o cuando el aspirante acabe el examen, este se deposita dentro de un sobre que queda cerrado y no se vuelve a abrir hasta que el aspirante sea citado para leer su examen frente al tribunal.

Cuarto examen

El cuarto y último examen consiste en redactar una escritura pública y resolver una prueba de matemática financiera. De nuevo para hacer este examen, el opositor tiene seis horas.

Sueldos y salarios de un Notario.

Como habrás visto, ser notario implica un auténtico sobreesfuerzo en lo que respecta a las oposiciones que se deben superar, pero quizás te aliente el saber que si apruebas, puedes acceder a una profesión estable que además te garantiza un buen sueldo.

Eso sí, no pienses que siendo notario vas a poder cobrar lo que desees a tus clientes. La figura del notario debe ajustarse a los aranceles aprobados por el Gobierno. De este modo, en la actualidad, los notarios pueden ganar un sueldo, o de hecho, facturar 150.000 € al año, pero de esta cifra se tienen que restar todos los gastos que genere la Notaría, es decir el  alquiler o compra del local, el sueldo que se pague a los trabajadores, el gasto en suministros, etc….

Temario Oposiciones a Notario 2024

Ya has visto cómo son y en qué consisten las oposiciones a Notario 2024, pero si todavía estás interesado será bueno que sepas además qué temas o que temario general es el que se debe tener en cuenta para superar los exámenes antes explicados.

  • Derecho Civil: 125 temas
  • Legislación Fiscal: 35 temas
  • Derecho Mercantil: 51 temas
  • Legislación hipotecaria: 65 temas
  • Legislación Notarial: 34 temas
  • Derecho Procesal: 22 temas
  • Derecho Administrativo: 16 temas

Para más información sobre oposiciones entra aquí:

Oposiciones WEB

1 comentario en «Oposiciones a Notario 2024: Requisitos, sueldos y salarios»

Deja un comentario