Oposiciones a Renfe en 2024: Ser maquinista de trenes – Requisitos y sueldo

Ruben

Si te gustan los trenes quizás hayas pensado que tu trabajo soñado sería sin lugar a dudas, poder trabajar como maquinista de tren. Para poder alcanzar esta profesión tienes que aprobar sus correspondientes oposiciones y lo cierto es que tras una convocatoria masiva en 2019, parece que de nuevo para 2024 la demanda va a ser elevada de modo que sigue leyendo atento porque te revelamos a continuación toda la información sobre las Oposiciones a Renfe en 2024: Ser maquinista de trenes. Requisitos y sueldo.

Ser maquinista de trenes es un proceso que ya os advertimos largo y bastante exigente. Esta es una profesión que aunque no lo parezca es dura, pero además cuenta con una carga de responsabilidad importante.

Funciones de un maquinista de trenes

Antes de ver qué requisitos se requieren para poder acceder a las Oposiciones 2024 para ser maquinista de trenes, tienes que saber específicamente cuáles son las funciones específicas que se desarrollan en esta profesión. Todos sabemos, que un maquinista de trenes tiene como labor principal conducir el tren o ferrocarril o tranvía en el que tendrá que transportar mercancías o a personas, siempre cumpliendo los horarios.

Conducir es lo principal para un maquinista de trenes, pero no es su única labor, ya que además, debe conocer bien los trayectos, el estado de las vías,  que sistemas de señalización se emplea, el estado del tren que conduce, la normativa vigente y qué hacer en caso de emergencia.

Este es un trabajo en el que la persona debe estar constantemente en alerta, mientras conduce, e informado mientras no lo hace. Además es una profesión bastante solitaria ya que los maquinistas de trenes conducen en cabina sin que nadie les acompañe.

Para comunicarte con la central, debes usar la radio y de este modo podrás recibir indicaciones, y estar informado en el caso de que se produzca alguna incidencia. Debes conocer bien como funciona la radio ya que la comunicación a lo largo de todo el trayecto es esencial.

Por otro lado, es también función del maquinista de trenes conocer como está el estado del tren que debe conducir antes de realizar cualquier trayecto y verificar que todo está en condiciones.

Oposiciones a Renfe en 2024: Ser maquinista de trenes | Requisitos

Varios son los requisitos que se exigen para que puedas acceder a las Oposiciones que se van a convocar para ser maquinista de trenes en 2024.

Debes saber antes que nada que para poder ser maquinista de trenes, existen dos categorías, de modo que antes de conocer los requisitos, debes saber también qué categorías hay y en qué consisten:

  • Categoría A. Que te otorga una licencia con la que se pueden conducir locomotoras de maniobras y trenes de trabajo, a una velocidad máxima de 60 km/h y un máximo de 140 km de trayecto.
  • Categoría B. Para conseguir esta categoría debe hacerse el llamado «curso de Diploma». Esta categoría es a la que debes aspirar si deseas conducir trenes con pasajeros y/o mercancías, además de lo indicado en la categoría A.

De este modo si deseas acceder a una de estas categorías, en especial a la B, y a diferencia de otras oposiciones, ser maquinista de trenes implica recibir una formación específica por parte de Renfe, de modo que si deseas poder recibir esta formación (la oposición en sí), debes cumplir estos requisitos:

  • Tener, al menos, la titulación de Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio o equivalentes a efectos laborales.
  • Haber cumplido 20 años de edad antes de que finalice el curso de formación.
  • Para aquellos interesados cuyo idioma nativo no sea el castellano, acreditar un conocimiento suficiente del castellano que permita al aspirante el adecuado seguimiento del proceso formativo. La citada Esta acreditación deberá realizarse mediante un certificado emitido por un centro de enseñanza de idiomas oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Acreditar nivel B1 o superior del idioma francés para optar a las 25 matrículas con este requisito de idioma.

Si cumples estos requisitos, puedes entonces entrar a formar parte del curso de formación que consta de 1.150 horas lectivas, más de 250 horas de prácticas de conducción efectiva en las líneas de la red ferroviaria de interés general y en los trenes del Grupo Renfe.

Superado este curso, podrás ser conductor de trenes, pero debes tener en cuenta algo realmente importante: el curso suele costar entre 21.000 y 25.000 €, ya sea que lo hagas a través de la formación que imparte la propia Renfe o mediante un centro privado.  Al curso debes sumarle también un certificado de aptitud psicofísica tras pasar un reconocimiento médico, que te puede costar unos 300 euros. Cabe señalar además que la licencia se renueva cada 4 años; y en el caso de que no estés trabajando también deberás abonar tú lo que cuesta esa licencia.

Oposiciones a Renfe en 2024: Ser maquinista de trenes | Sueldo

Ya hemos comprobado que aunque los requisitos para ser maquinista de trenes no son demasiado exigentes, sí que parece serlo todo lo que implica el curso de formación, que además es bastante caro. Sin embargo, para muchas personas es una buena inversión si bien el salario es bastante atractivo.

Dependiendo del grado que tengas como maquinista de trenes tu sueldo puede variar, pero lo cierto es que si tienes el puesto más alto, el de Jefe de Tren, tu sueldo será el más elevado de todos, estando en torno a los 44.942,88 € anuales, pero si eres Maquinista de Entrada, cobrarás el sueldo más bajo que está en torno a los 22.604,52 € anuales.

Entre estos dos puestos, existen además tres categorías más y para estas, evidentemente, los sueldos aumentan a medida que aumentamos de categoría. En el caso de estar en un puesto y querer promocionarte para ascender tienen que haber pasado dos años desde que estás en tu puesto, de modo que si deseas pasar de Maquinista de Entrada a Maquinista Jefe deberás pasar 10 años ascendiendo de puesto.

Esta información de sueldos va en relación al hecho de ser maquinista de trenes de Renfe, pero también puedes cobrar un atractivo sueldo si trabajas como conductor de trenes de mercancías de empresas privadas, y no solo solo eso sino que en el año 2024 se tiene prevista la apertura al mercado del transporte de pasajeros, de modo que Renfe deberá competir con otras empresas privadas para circular trenes de pasajeros, algo que ya está causando polémica, pero que amplía el abanico de posibilidades a los que quieran ser conductores de trenes.

Para más información sobre oposiciones entra aquí:

Oposiciones WEB

9 comentarios en «Oposiciones a Renfe en 2024: Ser maquinista de trenes – Requisitos y sueldo»

  1. Buenas tardes.

    Quisiera saber que requisitos necesitas, aparte de obviamente la experiencia en años de maquinista, para llegar a ser Jefe de Tren.

    En mi caso particular poseo:

    -Ingeniería Eléctrica
    -Máster en Energías Renovables y Distribuidas.
    -Nivel C1 de inglés

    Saludos

    Responder
  2. Me voy a sacar la licencia categoría B aquí en Alemania, que según me dicen es válida para toda europa. Sabe alguien si podré opositar con esta licencia en España? En qué consiste la oposición para maquinista de tren? Gracias de antemano.

    Responder

Deja un comentario