Oposiciones Agente Forestal 2024: requisitos y sueldo

Ruben

¿Te gusta la naturaleza? ¿Te gustaría desarrollar tu labor profesional en un entorno que tenga que ver con la naturaleza? Quizás te sientas interesado en ser Agente Forestal, una profesión de servicio público, de la que te ofrecemos ahora toda la información con respecto a las Oposiciones Agente Forestal 2024: Requisitos y Sueldo.

Funciones de un agente forestal

Antes de comenzar a hablaros sobre los requisitos, el sueldo y como son las Oposiciones a Agente Forestal 2024 será bueno que sepáis primero cuáles son las funciones de ser guarda forestal.

Un agente forestal, también llamado guarda forestal tiene como principal labor, el vigilar y custodiar los bosques, así como aquellos terrenos forestales que están protegidos. Su objetivo es el de preservar el medio ambiente.

Además de esta función principal, ser agente forestal implica otras labores que son:

  • Ejercer funciones de policía, protegiendo y vigilando el medio natural, es decir, garantizar el cuidado de la fauna y flora autóctonas de cada región y el hábitat en el que se desarrollan.
  • Extinguir incendios en el caso en el que se produzcan, pero sobre todo prevenirlos y detectarlos. En su jornada laboral, el agente forestal debe inspeccionar cualquier zona de riesgo de incendio y en el caso de que se produzca uno, tiene que participar en las tareas de extinción.
  • Evaluar los daños y recopilar pruebas para determinar el origen de incendios y sus responsables.
  • Apoyar de forma técnica a los organismos públicos para cualquier proyecto que tenga que ver con la mejora del Medio Ambiente. Para ello, pueden hacer informes, analizar estudios o ser los asesores de los proyectos en desarrollo.

Por último señalar que ser agente forestal implica querer a la naturaleza y también tener una buena condición física. Además se requiere también que la persona sea analítica, observadora, con buena disposición para el trabajo en equipo y resolutiva.

Oposiciones Agente Forestal 2024: Requisitos

Una vez hemos visto cuáles son las funciones de un agente forestal, será bueno que veamos qué requisitos son necesarios para acceder a sus oposiciones 2024.

Las oposiciones para agente forestal 2024 son oposiciones cuyos requisitos pueden variar en función de la Comunidad Autónoma a la que pertenezcamos pero en líneas generales, estos son los requisitos exigidos para poder acceder a la fase de oposición.

  • Tener nacionalidad Española
  • Haber cumplido la mayoría de edad
  • Estar en posesión del título de Bachillerato (o equivalente).
  • Presentar certificado médico que garantice que el aspirante no está limitado psíquica o físicamente para realizar el trabajo al que aspira
  • Tener permiso de conducir en regla.

Oposiciones Agente Forestal 2024: Sueldo

Al margen de los requisitos señalados para formar parte del proceso de selección en las Oposiciones a Agente Forestal 2024, puede que quieras saber qué cantidad de sueldo se cobra al ejercer este trabajo.

En función de la Comunidad Autónoma en la que vivas, el sueldo de agente forestal puede variar, ya que el salario depende en realidad de la administración para la que trabaje. Sin embargo, podemos señalar que en líneas generales el sueldo base de un agente forestal está en torno a los 880 euros mensuales. Ese salario además aumenta con complementos, trienios y otros extras llegando a alcanzar una salario que está entre los 1.000 y los 1.300 euros mensuales.

Pruebas Oposiciones Agente Forestal 2024

Las Oposiciones para Agente Forestal 2024 constan de dos tipos de pruebas, unas que tienen que ver con el conocimiento, es decir, las que sirven para evaluar el temario que se debe aprender y otras, centradas en las pruebas físicas. Veamos cómo son cada una de ellas.

Pruebas de conocimiento

Las pruebas de conocimiento están formadas por tres ejercicios. El primero de ellos es un test que consta de 60 preguntas (aunque dependiendo de la comunidad en la que residas puede ser algo más extenso) que tienen que ver con el temario que se debe aprender. Las primeras 10 preguntas tienen que ver con el temario general y el resto con el temario específico. Cada pregunta tiene cuatro respuestas de las cuáles solo una es la correcta. Este primer ejercicio tiene una duración de 60 minutos.

El segundo ejercicio es un ejercicio práctico en el que el aspirante debe resolver problemas cotidianos que suelen darse al trabajar como agente forestal.

El tercer ejercicio es una prueba escrita en la que el aspirante debe desarrollar detalladamente y con criterio un tema asignado por el tribunal que evalúa las oposiciones.

Pruebas físicas

Junto a las pruebas de conocimiento, se dan una serie de pruebas físicas que sirven para evaluar la capacidad física de los aspirantes. Estas pruebas pueden variar en función de la Comunidad Autónoma en la que vivas, pero estas son las que suelen realizarse en líneas generales:

  • Prueba de salto vertical: El aspirante debe colocarse de lado en una pared y con el brazo estirado hacia arriba. Se marcará la altura. Luego, se separará 20 centímetros de la pared. Saltará para marcar con los dedos. Para hacer el salto, se deben flexionar las rodillas pero no se pueden separar los talones del suelo. Es un ejercicio con un solo intento.
  • Prueba de fuerza en brazos: Suspendido en una barra con los brazos flexionados, el aspirante debe tener las piernas bien extendidas y la barbilla estará por encima de la barra. El tiempo establecido para esta prueba está entre los 20 y 30 segundos, en los que el aspirante debe permanecer sin moverse.
  • Prueba de marcha o resistencia: Carrera de 5 kilómetros en pista con una mochila a su espalda que pesa entre 6 y 8 kilos.

Temario Oposiciones Agente Forestal 2024

Temario general

  • La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Derechos y libertades en la Constitución. Regulación constitucional del sistema autonómico.
  • El Estatuto de Autonomía de la Comunidad. Las competencias de la Comunidad y potestades. La Asamblea, el Presidente y el Gobierno: Composición y funciones.
  • La Administración Autonómica: Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional.
  • La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Títulos I a III.
  • La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II) : Títulos del IV al VI.
  • El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Temario Específico

  • Ley por la que se crea el Cuerpo de Agentes Forestales. Funciones de los Agentes Forestales. Concepto de Agente de la Autoridad. Distribución territorial.
  • El Código Penal. Título XVI: De los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo. Protección del patrimonio histórico y medio ambiente.
  • Ley del Patrimonio Natural y de la biodiversidad. Listado de especies en régimen de protección y especies amenazadas.
  • Ley para la Protección y Regulación de la Fauna y Flora Silvestres.
  • Ley de Montes. Contenido. Aprovechamientos. Clases de Montes: De dominio público, de utilidad pública, comunales, protectores y montes particulares.
  • Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza.
    Plan Forestal de la Comunidad de Madrid. Consejo de Gobierno sobre regulación de las labores de podas, limpias y aclareos de fincas.
  • Texto refundido de la Ley de Aguas: Conceptos básicos. El dominio público hidráulico del Estado.
  • Ley de Protección de Embalses de Embalses y Humedales.
  • Ley de caza y su reglamento.
  • Planes de aprovechamiento cinético en terrenos acotados. Regulación de la caza.
  • Ley de pesca. Reglamento para su ejecución.
  • Reglamento sobre incendios forestales.
  • Ley del sistema nacional de Protección Civil.
  • Ley estatal y autonómica de leyes pecuarias. Principales disposiciones y contenido.
  • Ley estatal y autonómica de evaluación ambiental.
  • La ley del suelo. Generalidades. Disposiciones relativas sobre el suelo No-Urbanizable.
  • El medio físico: Conceptos básicos sobre la geografía, climatología, geología, edafología y estructura social, política y económica.
  • Los ecosistemas: Situación, altitud, suelos o climas.
  • Los espacios naturales protegidos. Planes de ordenación de recursos naturales.
  • Red Natura 2000
  • Ley estatal y autonómica sobre residuos. Conceptos básicos sobre tipología y gestión de residuos
  • Principales coníferas de la Comunidad
  • Principales frondosas de la Comunidad
  • Matorrales y herbáceas: Enumeración y características.
  • Fauna de la comunidad: mamíferos y aves.
  • Fauna: Peces, anfibios, reptiles e insectos. Morfología, reproducción y alimentación.
  • Aprovechamientos cinegéticos. Métodos, artes y armas de caza
  • Pesca: métodos. Piscifactorías.
  • Repoblaciones forestales. Principales especies a emplear.
  • Selvicultura y tratamientos selvícolas: Conceptos básicos sobre el control de la competencia.
  • Concepto sobre control de la densidad.
  • Aprovechamientos forestales: explotación de los montes. Maquinaria forestal.
  • Plagas y enfermedades forestales. Principales epidemias en animales silvestres.
  • Incendios forestales: Principales causas. Efectos sobre el medio ambiente. Métodos de prevención.
  • Métodos y equipos utilizados.
  • Uso social del medio natural. Principales actividades.
  • Minería y medio ambiente: Clasificación de los recursos mineros.
  • Ley de Patrimonio Histórico.

Para más información sobre oposiciones entra aquí:

Oposiciones WEB

3 comentarios en «Oposiciones Agente Forestal 2024: requisitos y sueldo»

Deja un comentario