Las Oposiciones Auxiliar de Enfermería para el 2020 se convocarán para las distintas Comunidades Autónomas así como los centros del territorio español.
Estas son unas oposiciones que suelen estar formadas de una prueba selectiva, que no suele ser muy complicada. Debido a la puntuación y las diferentes cribas que se exige y que se da en cada una de ellas se provoca el que para conseguir una plaza se tenga que lograr la nota más alta. De este modo, si quieres ser Auxiliar de Enfermería debes saber, primero, cuáles son los requisitos que se tienen que reunir para poder presentarte y, segundo, cuáles van a ser las diferentes pruebas y exámenes. Al final del artículo os dejamos el temario de esta oposición.
Puede que sea de vuestro interés:
Requisitos Auxiliar de Enfermería – Oposiciones 2024
- Ser de Nacional española o pertenecer a un Estado de la Unión Europea o estar en posesión del derecho a una libre circulación de trabajadores.
- Estar en posesión del título de Técnico en cuidados auxiliares de enfermería (ciclo formativo de grado medio, rama sanitaria) o Formación Profesional de primer grado, en su rama sanitaria, expedido por la Administración competente o estar en condiciones de obtener dicho título
- Acreditar que se tienen las condiciones necesarias para ejercer las funciones que se deriven del puesto de auxiliar de enfermería.
- Tener 18 años de edad y no exceder tampoco la edad de jubilación forzosa.
- Que no nos hayan apartado, a través de un expediente disciplinario, ni tampoco estar inhabilitado con carácter firme, del ejercicio de funciones públicas.
Test de auxiliar de Enfermería – Oposiciones 2024
Los exámenes para estas oposiciones se distribuyen en varios días y constan de distintas pruebas que son:
- Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria
- Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material (Examen Teórico)
- Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente
- Higiene del Medio Hospitalario (Prueba Práctica)
La parte práctica de la oposición se realiza una vez que hemos aprobado con nota el teórico, que es un examen de ciento veinte preguntas, más diez de reserva y en la resolución de dos supuestos de carácter práctico, desglosados en 10 preguntas cada uno, pudiendo preverse una pregunta adicional de reserva.
Ambas partes, que versarán sobre las materias propias del temario que encontraréis al final del post, están dirigidas a apreciar la capacidad de la persona aspirante para aplicar los conocimientos y habilidades específicas de la especialidad a desarrollar.
Cada pregunta del test o de los supuestos prácticos, constarán de tres respuestas alternativas, siendo únicamente una la correcta. Las preguntas de reserva serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las anteriores. Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las preguntas no contestadas no tendrán valoración alguna y las preguntas contestadas erróneamente restarán un cuarto del valor asignado a la respuesta correcta.
Todas las respuestas tienen el mismo valor. Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las preguntas no contestadas no tendrán valoración alguna y las preguntas contestadas erróneamente restarán un cuarto del valor asignado a la respuesta correcta. La puntuación máxima posible, será de 100 puntos y ello determinará escalonadamente el resto de las puntuaciones. Para superar esta fase, será preciso obtener una calificación mínima de 50 puntos
El práctico puede realizarse de forma escrita (describiendo el instrumental que se utiliza) o también se puede realizar un simulacro práctico en el que se resolverá una situación real (como hacer una cama hospitalaria con paciente o sin paciente, como se hace una mezcla para una toma de impresión y vaciado en odontología, etc…).
Temario Auxiliar de Enfermeria – Oposiciones 2024
- Tema 1.- Derechos y obligaciones en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgo Laborales.
- Tema 2.- Funciones y competencias del Auxiliar de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto de cuidados, necesidades básicas autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.
- Tema 3.- Necesidades de higiene en el recién nacido y adulto: concepto. Higiene general y parcial. De la piel y capilar. Técnica de higiene del paciente encamado: total y parcial. Técnica de baño asistido.
- Tema 4.- Atención del Auxiliar de Enfermería al paciente encamado: posición anatómica y alineación corporal. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Drenajes: manipulación y cuidado. Técnicas de deambulación. Técnicas de traslado.
- Tema 5.- Atención del Auxiliar de Enfermería en la preparación del paciente para la exploración: posiciones anatómicas y materiales médico-quirúrgicos de utilización más común. Atención pre y post operatoria.
- Tema 6.- Constantes vitales: concepto. Procedimiento de toma de constantes vitales. Gráficas y balance hídrico.
- Tema 7.- Vigilancia del enfermo: estado de conciencia, observación de la piel, temperatura, respiración.
- Tema 8.- Atención del Auxiliar de Enfermería en las necesidades de eliminación: generalidades. Recogida de muestras: tipos, manipulación, características y alteraciones. Sondajes, ostomías, enemas: tipos, manipulación y cuidados.
- Tema 9.- Procedimientos de recogida y transporte de muestras biológicas. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte, eliminación y tratamiento.
Tema 10.- Los alimentos: clasificación, higiene y manipulación. Alimentación del lactante. Dietas terapéuticas: concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y parenteral: concepto y técnicas de apoyo. Administración de alimentos por sonda nasogástrica. - Tema 11.- Vías de administración de los medicamentos: oral, rectal y tópica. Precauciones para su administración. Condiciones de almacenamiento y conservación. Caducidades.
- Tema 12.- Aplicación local de frío y calor: indicaciones. Efectossobre el organismo. Procedimientos y precauciones.
- Tema 13.- Atención del Auxiliar de Enfermería al paciente con oxigenoterapia: métodos de administración de oxígeno, precauciones y métodos de limpieza del material.
- Tema 14.- Higiene de los centrossanitarios: medidas de prevención de la infección hospitalaria. Normas de seguridad e higiene. Concepto de aislamiento en el hospital: procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
- Tema 15.- Concepto: infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: mecanismos de acción de los desinfectantes. Métodos de limpieza y desinfección de material e instrumental sanitario. Cadena epidemiológica de la infección nosocomial. Barreras higiénicas. Consecuencias de las infecciones nosocomiales.
- Tema 16.- Esterilización: concepto. Métodos de esterilización según tipos de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril.
- Tema 17.- Cuidados de salud de la mujer gestante. Alimentación. Higiene. Ejercicio y reposo.
- Tema 18.- Atención al recién nacido y lactante: conceptos generales. Alimentación.
- Tema 19.- Atención a pacientes con traumatismos: conceptos generales.
- Tema 20.- Atención del Auxiliar de Enfermería al enfermo terminal. Apoyo al cuidador principal y
familia. Cuidados post mortem. Atención a enfermos de toxicomanías: alcoholismo y drogodependencias. Atención y cuidados al paciente de Salud Mental. Atención y cuidados en el anciano. - Tema 21.- Úlceras por presión: concepto. Proceso de formación, zonas y factores de riesgo. Medidas de prevención.
- Tema 22.- Urgencias y emergencias: concepto. Primeros auxilios en situaciones críticas: politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, heridas, hemorragias, asfixias. Reanimación cardiopulmonar básica. Mantenimiento y reposición del material necesario (carro de parada). Inmovilizaciones y traslado de enfermos.
- Tema 23.- Salud laboral: concepto. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: medidas de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de enfermos e incapacitados.
- Tema 24.- Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: generalidades.
Para más información sobre oposiciones entra aquí:
Me gustaría saber cuando y donde me tengo que inscribir
Buenos dias
Se saben la fecha de inscripción y de exámenes?
Gracias
donde hay que apuntarse para la oposición de auxiliar de enfermería y cuando seria el examen.gracias
Me gustaria saber donde y cuando me tengo que inscribir
Como se puedes inscribir en las oposiciones del sas
Convocatoria 2019?
Hola, soy auxiliar de enfermería y me gustaría presentarme a las oposiciones el proximo año en 2019, alguien sabe en qué pagina puedo inscribirme?? y cual es el plazo?
me gustaría saber que tengo que rellenar para inscribirme
Podrían informarme sobre el plazo de inscripción??
El plazo de inscripción comenzó el miércoles 23 de enero, y termina el 12 de febrero si no recuerdo mal, entrad en la página oficial del SAS y luego buscáis a la izquierda de la pantalla convocatoria 2016/2017 que es en la que nos estamos inscribiendo y luego tenéis que pulsar «vec» Serán dos veces las que tengáis que pulsar en «vec». Después OS dan dos opciones tenéis que elegir la de Nueva inscripción y ya podéis comenzar con ella.. Un saludo y suerte.
ESTA CONVOCATORIA ES PARA 2020, Y CUANDO HAY QUE INSCRIBIRSE. GRACIAS
Hola me gustaría saber como inscribirme a estas pruebas, soy de Barcelona, población Caldes De Montbui…
Cuando son las oposiciones en Toledo de auxiliar Sanitario Grado medio
Que precio tiene el temario de oposiciones de auxiliar de enfermería gracias
Me gustaría recibir información sobre las próximas opociciones de auxiliar de enfermería de la comunidad de Madrid
Gracias
Hola muy buenas. Me gustaría saber fecha y además saber que hay que hacer para inscribirse. Saludos y gracias
Hola. Quisiera recibir toda la información sobre las próximas oposiciones a Auxiliar de Enfermería para el Servicio Madrileño de Salud. Adiós y muchas gracias
Me gustaría tener información sobre fecha para la oposicion,cuando inscripción etc, como son los exámenes el teorio y práctica son a tipo test los dos?
buenas tardes,quería informarme de como pagar las tasas para las oposiciones del 2021 para AUXILIAR DE ENFRMERIA,SAS
ESPERO VUESTRA RESPUESTA ,MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO
ATT:JENNIFER
Buenas tardes, me gustaría saber cuando son las fechas de convocatoria para aux de enfermería en Barcelona, para el 2021.
Buenas tardes me gustaría tener información sobre las próximas convocatorias de auxiliar de enfermería en la comunidad de Madrid