¿Deseas poder trabajar como funcionario en la Hacienda Pública? Quizás, uno de los puestos que más se solicitan para trabajar en este campo del trabajo de funcionario es el de inspector de hacienda, dado que supone estabilidad profesional, además de poder ascender en grado. Veamos a continuación, toda la información sobre las Oposiciones Inspector de Hacienda 2024.
Funciones de un inspector de Hacienda
Un inspector de hacienda es aquella persona que se dedica a inspeccionar y a analizar las declaraciones de hacienda de los contribuyentes o empresas, siempre y cuando se sospecha que existe algún tipo de irregularidad en lo que respecta a los impuestos que se han abonado a la Agencia Tributaria.
Como funcionario que trabaja para la Agencia Tributaria, los inspectores de Hacienda basan su trabajo en hacer que los contribuyentes paguen los impuestos que les corresponden, pero puede tener otras funciones como las que ahora os enumeramos:
- Llevar a cabo la resolución de asuntos tributarios.
- Llevar a cabo casos investigación tributaria.
- Asesorar a los contribuyentes y a las empresas para que desarrollen correctamente sus responsabilidades con la Agencia tributaria.
- Analizar los registros (como las cuentas) para averiguar si se cumple con las obligaciones tributarias
- Negociar con los contribuyentes en caso de que se detecte cualquier irregularidad, o presentar pruebas y testimonio en el supuesto que el caso acabe en los tribunales.
El trabajo de un inspector de Hacienda no se resume tan solo a inspeccionar a los contribuyentes, es mucho más y en la mayoría de casos suele desarrollarse en torno a un equipo de trabajo. En el caso de tener que trabajar solo, el inspector de Hacienda cuenta con una responsabilidad plena en lo que respecta a sus funciones.
Por otro lado, el hecho de trabajar como inspector de Hacienda, implica que pueden desarrollar su labor en función de distintos grados que pueden ir alcanzando a medida que realizan su actividad profesional y en función de los años trabajados y la experiencia, de manera que es posible que algunos inspectores trabajen inspeccionando a empresas de distinto nivel mientras otros comienzan investigando a personas físicas y ascienden a la investigación de empresas.
Requisitos Oposiciones Inspector Hacienda 2024
Una vez ya sabemos cuáles son las funciones que tiene un inspector de Hacienda, seguro que querrás saber qué tienes que hacer para presentarte a las Oposiciones de Inspector de Hacienda 2024, de modo que antes que nada debes conocer bien cuáles son los requisitos que se solicitan para poder presentarte a dichas oposiciones:
Requisitos generales Oposiciones de Inspector de Hacienda 2024 :
- Tener nacionalidad Española
- Edad mínima dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima
de jubilación forzosa. - Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado,
Ingeniero, Arquitecto o Grado. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se
deberá estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación. - Acreditar capacidad funcional necesaria para desempeñar las
funciones que se deriven del puesto a desempeñar.
Por otro lado, también se solicitan una serie de requisitos específicos a aquellos aspirantes que se presentan a la convocatoria de acceso por promoción interna, que son:
- Pertenecer como funcionario de carrera a alguno de los
Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado del Subgrupo A2, o a Cuerpos
o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al Subgrupo A2, o en Cuerpos o Escalas del
Subgrupo A2 del resto de los ámbitos incluidos en el artículo 2.1 del Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público con destino definitivo, estos últimos, en la
Administración General del Estado. - Haber prestado servicios efectivos, durante al menos dos años, como
funcionarios de carrera en Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado del
Subgrupo A2, o en Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al Subgrupo A2,
o en Cuerpos o Escalas del Subgrupo A2 del resto de los ámbitos incluidos en el artículo
2.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Por otro lado, la formación y en especial la universitaria es bastante importante dentro de las Oposiciones de Inspector de Hacienda 2024 y de hecho como hemos visto en un punto anteriormente es necesario tener al menos un grado. Entre los que se solicitan están:
- Grado en análisis económicos: Que te servirá para analizar los problemas económicos de la sociedad, y los que se dan en la administración pública y en las empresas.
- Grado en dirección financiera y contabilidad: Un grado formativo sobre la contabilidad y finanzas de las empresas.
- Grado en economía: Un grado de formación científica en relación a los aspectos básicos y prácticos de la economía, así como a la realización de análisis económicos.
- Grado en economía financiera y actuarial: Grado formativo para aprender cómo hacer análisis financieros, la realización de estudios, así como la planificación de estrategias de las empresas.
- Grado en economía y finanzas: Un grado que te servirá para saber como desarrollar la gestión, asesoramiento y evaluación de las cuentas de una empresa.
- Grado en gestión económico financiera: El grado más específico para los que quieren ser inspector de Hacienda. Está relacionado con la gestión, asesoramiento y evaluación de como están las cuentas de una empresa.
Pruebas Oposiciones Inspector Hacienda 2024
Además de los requisitos y la formación necesaria para tener acceso a las Oposiciones de Inspector de Hacienda 2024, seguro que estáis interesados también en cómo son las pruebas de dichas oposiciones, las cuáles se dividen en cinco ejercicios que ahora te explicamos.
Primer ejercicio
Las Oposiciones a Inspector a Hacienda 2024 tienen un primer ejercicio formado por 14 preguntas. De estas, siete preguntan sobre Derecho Civil y Mercantil , mientras que las otras siete se centran en la Economía General y Economía de la Empresa. El ejercicio se desarrolla a lo largo de cuatro horas de tiempo.
Segundo ejercicio
Consiste en la resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con la contabilidad y matemáticas financieras. El ejercicio se desarrolla a lo largo de cuatro horas de tiempo.
Tercer ejercicio
Consta de dos partes. La primera parte consiste en la resolución de un caso práctico profesional relacionado con algún programa de la oposición. El ejercicio se desarrolla a lo largo de cuatro horas de tiempo.
Para la segunda parte se debe traducir un texto en inglés, francés o alemán. El ejercicio se desarrolla a lo largo de 75 minutos
Cuarto ejercicio
Consiste en una exposición oral de entre cuatro temas elegidos al azar que tienen que ver con el Derecho Constitucional y Administrativo, así como Hacienda Pública y el Sistema Financiero Español. El ejercicio se desarrolla a lo largo de una hora.
Quinto ejercicio
Exposición oral de tres temas relacionados con el Derecho Financiero y Tributario Español. El ejercicio se desarrolla a lo largo de 45 minutos.
Sueldo de un inspector de Hacienda
Una vez hemos visto cuáles son los requisitos y cómo son las pruebas dentro de las Oposiciones para ser Inspector de Hacienda 2024 seguro que querréis saber en qué consiste el sueldo de un inspector de Hacienda del que primero de todo, tienes que saber que puede variar en función del grado que ocupes.
En caso de aprobar las Oposiciones a Inspector de Hacienda 2024, entrarás a formar parte del cuerpo de inspectores de hacienda de la Agencia Tributaria en el grado de técnico de Hacienda en el que tu sueldo medio será de 36.090,42 euros brutos anuales, es decir, unos 2.571 euros brutos mensuales (en 14 pagas).
A lo largo de tu primer año ganarás 26.981,87 euros anuales, teniendo en cuenta que vas a percibir un sueldo base de 12.906,52 euros y a este, se le tiene sumar el complemento de destino, que es de 5.276,40 euros y un complemento específico cuya cantidad está en los 5.867,96 euros. Además se puede cobrar también un plus por productividad fijado en 2.930,99 euros.
Al margen de lo señalado, el resto de sueldos de los inspectores de hacienda se dividen del siguiente modo en función del grado:
Técnico de Hacienda grado A
Un técnico de Hacienda tipo A tiene un salario de 45.288,34 euros brutos anuales. Dicha cantidad está formada por un sueldo base de 12.906,52 euros, más el complemento de destino que es de 8.378,40 euros, así como el complemento específico anual de 17.673,18 euros y el plus por productividad que está establecido en los 6.330,24 euros.
Inspector Adjunto A
Un inspector adjunto A, tiene un salario medio de 43.981,54 euros brutos anuales. Dicha cantidad está formada por un sueldo base anual de de 14.677,32 euros, al que se le tiene que sumar un complemento de destino de 8.378,40 euros, así como el complemento específico que asciende a 13.665,12 euros, y un plus por productividad media de 7.260,70 euros. (Este último plus sin embargo, no está asegurado).
Inspector Jefe de Hacienda
Un inspector jefe de Hacienda suele tener un salario medio de 83.792,39 euros al año. Dicha cantidad está formada por un sueldo base de 14.677,32 euros, junto al complemento de destino de 10.427,16 euros así como el complemento específico de 41.206,06 euros y el plus por productividad media de 17.481,85 euros.
Temario Oposiciones Inspector Hacienda 2024
Por último queremos dejaros el temario de las Oposiciones a Inspector de Hacienda 2024, en función de cada uno de los ejercicios que os hemos señalado:
Primer Ejercicio
- Derecho Civil (16 temas)
- Derecho Mercantil (14 temas)
- Economía General (16 temas)
- Economía de la Empresa (13 temas)
Segundo Ejercicio
- Contabilidad: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades
- Matemáticas Financieras: Capitalización simple y compuesta, Rentas, préstamos y empréstitos
Operaciones con valores
Cuarto Ejercicio
- Derecho Constitucional y Administrativo (30 temas)
- Hacienda Pública (22 temas)
- Sistema Financiero Español (16 temas)
Quinto Ejercicio
- Derecho Financiero y Tributario Español: Parte general y procedimientos tributarios (27 temas) y Parte especial (36 temas).
Para más información sobre oposiciones entra aquí:
Buenas, tengo una duda.
¿Podría opositar para inspector de Hacienda teniendo una ingeniería informática?
Muchas gracias