Si deseas poder formar parte del cuerpo y fuerzas de seguridad del estado, una de las opciones que tenéis es la de entrar al cuerpo de policía de tu localidad o Comunidad Autónoma, es decir entrar a ser parte de la Policía local.
Por ello, si deseas tener opciones a un puesto como policía local deberás realizar sus correspondientes oposiciones que cuentan con distintas pruebas, tanto físicas como exámenes, además de tener que cumplir una serie de requisitos con el fin de poder acceder a ella. Os recomendamos entonces que estéis atentos a la siguiente información. ¿Deseas ser Policía Local?.
Puede que sea de vuestro interés:
En nuestro artículo os hablaremos de lo siguiente:
- Requisitos de la Policía Local 2024
- Pruebas de la Oposición a Policía Local 2024
- Temario de la Oposición a la Policía Local 2024
Requisitos para Policía Local 2024
Para ser admitidos/as a la realización de las pruebas selectivas los/as aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Tener la nacionalidad española o tener nacionalidad de otros Estados Miembros de la Unión Europea.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Alcanzar una altura mínima de 1,70 cm para los hombres y 1,65 cm para las mujeres.
- No padecer enfermedad o discapacidad que impida el desempeño de las correspondientes funciones.
- No haber sido separado/a o despedido/a, mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación
o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario/a, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. - No hallarse en ninguno de los supuestos de incapacidad establecidos en la legislación vigente.
Dentro del requisito de la edad, tendremos que señalar que se pueden producir variaciones dependiendo de la Comunidad Autónoma:
- Castilla La Mancha: no tener más de 32.
- Castilla y Léón y las Islas Baleares: no tener más de 33.
- Cataluña: el límite máximo son 45 años, aunque la entidad local pueda fijar un límite inferior en el Reglamento o en la convocatoria correspondiente.
- La Rioja: no tener más de 31 años el día en que termine el plazo de presentación de instancias.
- Madrid: tener un mínimo de edad 21 y máximo 30.
- Navarra: no tener más de 35.
- País Vasco: no tener más de 32.
- Andalucía: no tener más de 35.
Y para el requisito específico del carnet de conducir también se pueden dar las siguientes variaciones en función de cada Comunidad:
- Tendrás que tener el permiso de conducción A, B y BTP.
- En Madrid se debe presentar el permiso de conducir A aportando además una experiencia mínima de 2 años y el permiso B con autorización BTP. La experiencia de 2 años con el carné A se podrá sustituir por un curso teoríco- práctico que se tendrá que impartir en la escuela de policía una vez se haya logrado la plaza.
Variaciones en los estudios:
- Título de Bachillerato, FP II o equivalente para todas las Comunidades Autónomas a excepción de: Aragón, Cataluña, País Vasco, Madrid y Ceuta, que requieren presentar el Graduado escolar, FP I o equivalente.
Pruebas de la Oposición a Policía Local 2024
Al igual que sucede con el resto de oposiciones, las pruebas de la de Policía Local está formada de una prueba psicotécnica, un examen teórico con preguntas de un temario que deberemos preparar previamente así como una exposición frente a un tribunal del examen teórico, pruebas físicas y reconocimiento médico.
Pruebas físicas
Las pruebas físicas sirven para comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de fuerza, agilidad, flexibilidad y resistencia. Será eliminatoria cada una de las pruebas establecidas. Previamente
a la celebración de estas, se deberá de presentar un certificado médico, expedido con una antelación no superior a treinta días en relación con la fecha de realización de las pruebas, en el que se exprese la capacitación para hacerlas.
A pesar de que pruebas físicas varían de un sitio a otro, normalmente constan de las siguientes pruebas:
- Tren Superior: Dominadas, Trepa de Cuerda lisa.
- Tren Inferior: Salto de Altura a pies juntos
- Resistencia: Carrera de 1000, 1500, 2000 o 3000 metros lisos.
- Velocidad: Carrera de 100 metros lisos.
- Natación: 50 o 100 metros estilo libre.
Prueba de conocimiento
La prueba de conocimiento consiste en la contestación por escrito a un cuestionario de
preguntas con cuatro respuestas alternativas propuesto por el Tribunal calificador de entre las materias que figuran en el temario de la convocatoria.
En el test de conocimientos se aplicará el sistema de penalización por respuestas erróneas. El número de preguntas de tipo test será de setenta, con cuatro respuestas de las cuáles solo una es verdadera. El tiempo para la realización de esta prueba será de una hora.
Pruebas psicotécnicas
Las pruebas psicotécnicas dentro de las oposiciones a policía local constan de una entrevista de este carácter, así como un test dirigido a determinar las aptitudes y actitudes para el desempeño de las funciones de su categoría. La calificación será de apto/apta o no apto/no apta.
Pruebas teóricas
Que consistirá en responder por escrito a dos temas, uno de la parte general y otro de la parte especial, del anexo III. Cada uno de los temas será elegido al azar de entre los que figuran en el temario de la convocatoria. La duración de esta prueba será de 60 minutos.
Prueba de idiomas
Esta es una prueba voluntaria. Versará sobre los idiomas de francés, inglés, italiano, alemán, y
árabe a elección. El ejercicio ha de adaptarse, en cuanto al nivel, al perfil profesional de Policía de la Policía Local. Consistirá en la realización de una traducción inversa, por escrito, de uno o varios idiomas, de un documento redactado en español, sin diccionario, y la posterior lectura en sesión pública ante el Tribunal del texto, seguida de una conversación con este en la lengua elegida. La duración de
esta prueba será de 60 minutos.
Reconocimiento médico
Sirve para comprobar el cumplimiento de las condiciones exigidas en el cuadro de exclusiones médicas de la convocatoria. La calificación será de apto/apta o no apto/no apta.
Temario de la Oposición a la Policía Local 2024
Bloque de Ciencias Jurídicas
MÓDULO I.DERECHO CONSTITUCIONAL.
- La Constitución Española de 1978.
- El Tribunal Constitucional.
- Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo.
- El Poder Judicial.
- El Gobierno y la Administración.
- La Administración General del Estado.
- La organización territorial del Estado.
- Organización de la Unión Europea.
MÓDULO II. DERECHO ADMINISTRATIVO.
- Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho.
- La relación jurídico administrativa.
- El acto administrativo. Concepto, clases y elementos.
- Procedimiento administrativo.
- Los procedimientos administrativos especiales. La potestad sancionadora y el procedimiento
- administrativo sancionador. Especialidades del procedimiento administrativo en el ámbito local.
- Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local.
- El Régimen Local Español.
- El Municipio.
- La Provincia.
- Otras Entidades Locales.
- Personal al servicio de las Entidades Locales.
- Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. Formación, selección, promoción y
- movilidad. Derechos y deberes. Régimen disciplinario.
- Las Haciendas Locales.
MÓDULO III ESTATUTO JURIDICO
- Disposiciones Estatutarias Comunes.
- Las Policías de las Comunidades Autónomas. Colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
- La Policía Local. Funciones. Las Juntas Locales de Seguridad.
- La Policía Judicial. La actuación de la Policía Local como Judicial, el habeas corpus, el atestado, la detención, el depósito de detenidos, y la asistencia letrada al detenido.
- La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
MÓDULO IV: DERECHO PENAL.
- Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
- El homicidio y sus formas. Las lesiones. Delitos contra la libertad. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad sexual. Omisión del deber de socorro.
- Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio.
- Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares.
- Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Delitos de financiación ilegal de partidos políticos. Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico ‐ artístico y del medio ambiente, y los delitos relativos a la protección de la fauna, flora y animales domésticos.
- Delitos contra la seguridad colectiva. Las falsedades. Delitos contra la Administración Pública.
- Delitos contra la Constitución. Delitos contra el orden público.
Bloque de Ciencias Sociales
MÓDULO V: MATERIAS SOCIALES.
- Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres.
- Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La entrada y salida del territorio español. La autorización de estancia y de residencia.
- De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves. Sanciones. Prescripción de las infracciones y sanciones. Efectos de la expulsión y devolución. Efectos de la denegación de entrada.
- Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, poli-toxicomanías. Clasificación de las drogas. Últimas tendencias en el consumo de drogas en nuestra sociedad.
- Deontología.
Bloque de Materias técnico – Científicas
MÓDULO VI: TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHICULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL (PARTE 1 y 2).
- Factores que intervienen en la circulación.
- Uso de la vía.
- Autopistas y autovías.
- Marcas viales.
- Separaciones y velocidades entre vehículos.
- Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo.
- Maniobras.
- Alumbrado.
- Estado físico del conductor.
- Señalización de la vía.
- Señalización vertical.
- Señales luminosas.
- Régimen Competencial. Autorizaciones Administrativas. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. Procedimiento Sancionador y recursos.
- El transporte: regulación jurídica general. El transporte de mercancías peligrosas por carretera.
- Los transportes públicos de viajeros, de mercancías y mixtos. Los transportes privados.
- La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la inspección.
- Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. Actuaciones de la Policía Local: investigación, informe, atestados y prácticas de diligencias. La conducción bajo los efectos del alcohol, estupefacientes y otras sustancias análogas: actuación policial en el control de las mismas.
Para más información sobre oposiciones entra aquí:
Buenas tardes,
Quería conocer los requisitos académicos para ser policía municipal y Ertzaintza en el Pais Vasco en futuras opes. He oido que para Ertzaintza es necesario tener Bachillerato, ¿es cierto?, ¿para policía municipal también?.
Gracias de antemano.
Un saludo,
Quisiera saber si puedo echar la solicitud para examinarme de policía si estoy en proceso de sacar el carnet de moto. Tengo aprobado el teórico y circuito cerrado. Me falta el abierto
Hola, yo soy asperger y autista, ¿podría apuntarme a las oposiciones de Policía Local?
Hola samuel, te lo consulto!