Las Oposiciones de enseñanza secundaria son aquellas que sirven para preparar al opositor para poder trabajar en las escuelas, colegios e institutos del nuestro país.
Si logras aprobar en 2020 estas oposiciones tendrás la oportunidad de conseguir trabajar como profesor de secundaria. Antes de comenzar con toda la información tienes que saber que si deseas presentarte a las oposiciones a secundaria vas a necesitar una diplomatura de magisterio que te permitirá acceder a estos puestos de trabajo.
Puede que sea de vuestro interés:
Oposiciones Secundaria 2024 : SECUNDARIA Y BACHILLERATO
Oposiciones Secundaria 2024 : SECUNDARIA F.P (Formación Profesional)
Procesos y Medios de Comunicación
Administración de Empresas
Organización y Gestión Comercial
Intervención Sociocomunitaria
Formación y Orientación Laboral
Procesos Sanitarios
Procesos Diagn.Clínicos y Productos Ortoprotésicos
Procesos en la Industria Alimentaria
Análisis y Química Industrial
Informática
Sistemas Electrotécnicos y Automáticos
Sistemas Electrónicos
Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica
Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos
Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos
Construcciones Civiles y Edificación
Procesos de Producción Agraria
Hostelería y Turismo
Oposiciones Secundaria 2024 : TÉCNICOS F.P (Formación Profesional)
Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido
Procesos de Gestión Administrativa
Procesos comerciales
Servicios a la Comunidad
Peluquería
Procedimientos Sanitarios y Asistenciales
Procedimientos de Diagnóstico Clínicos y Ortoprotésico
Operaciones y Equipos de Elaboración de Productos Alimentarios
Laboratorio
Sistemas y Aplicaciones Informáticas
Instalaciones Electrotécnicas
Equipos Electrónicos
Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas
Mantenimiento de Vehículos
Soldadura
Operaciones de Producción Agraria
Oposiciones Secundaria 2024 : ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS
Español (Castellano)
Oposiciones Secundaria 2024 : MAESTROS
Educación Primaria
Requisitos Oposiciones Secundaria 2024
- Tener la nacionalidad española, o pertenecer a un pais que sea parte de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados que tengan acuerdos en Virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, y a los que se les pueda aplicar la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea. También podrán participar los conyugues de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la unión Europea siempre que no estén separados por derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
- Haber cumplido los 18 años y no haber sobrepasado la edad establecida para la jubilación.
- Tener la capacidad para el desempeño de las tareas que son las habituales del cuerpo al que se pertenece.
- Que no nos hayan separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de la Administraciones Públicas, y tampoco estar inhabilitado por sentencia firme para el desempeño de funciones públicas. Los aspirantes a que se refiere el punto a) de este apartado cuya nacionalidad no sea la española, deberán acreditar igualmente no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función publica.
- No estar siendo actualmente funcionario de carrera o estar en prácticas del mismo Cuerpo al que se oposita y en el que se pretende ingresar.
- Tener el titulo de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Título de grado que corresponde u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
- Estar en posesión del título oficial de Máster universitario que habilita para el ejercicio de las profesiones reguladas de profesor de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y escuelas oficiales de idiomas. Son equivalentes al titulo del master de educación el T.E.D. o el C.A.P. Así mismo también estarán exentos del titulo de máster o equivalente los maestros y los licenciados en pedagogía y en psicopedagogía que hubiesen obtenido estas titulaciones con anterioridad.
- Para ingreso en el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional: Estar en posesión o, reunir las condiciones para que le sea expedido alguno de los títulos de diplomado universitario, arquitecto técnico, ingeniero técnico o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
Tasas
Para poder participar en la presente convocatoria los aspirantes deberán abonar el importe correspondiente a las tasas por derechos de examen, que se indica a continuación:
- Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Profesores de Música y Artes Escénica y de Profesores de Artes Plástica y Diseño-30,19 euros
- Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional-22,64 euros
- Acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria-15,10 euros
Oposiciones Secundaria 2024 | Pruebas
Dependiendo del cuerpo de secundaria al que aspires, las pruebas pueden variar aunque de manera general os podemos explicar cómo suelen ser, divididas entre la fase de oposición y la fase de concurso. Superadas esas dos fases, los aspirantes pasarán a la fase de prácticas.
Fase de oposición
Esta fase consta de dos partes o pruebas
- Primera prueba. La primera prueba tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta. Esta prueba constará de dos partes que se valorarán conjuntamente.
- Parte A. Parte práctica: Consistirá en la realización de un ejercicio práctico que permita comprobar que los candidatos poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que opta, ajustándose a lo dispuesto en el anexo III. Esta parte de la prueba se valorará de 0 a 10 puntos. Para su superación los aspirantes deberán alcanzar, al menos, una puntuación de 2,5 puntos.
- Parte B. Desarrollo de un tema: Consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre un numero de temas, extraídos al azar por el tribunal.
- Segunda prueba. Esta prueba tendrá por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente, y consistirá en la presentación de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.
Fase de concurso
En la fase de concurso, en la que no se podrá alcanzar más de diez puntos, se valorarán los méritos aportados por los participantes.
Fase de prácticas
La fase de prácticas está formado por un periodo de docencia directa que forma parte del procedimiento selectivo, y tiene por objeto comprobar las aptitudes para la docencia de los aspirantes seleccionados.
Este período de ejercicio de la docencia en centros públicos se desarrollará bajo la tutoría de profesores experimentados y tendrá una duración mayor de un trimestre y no superior a un curso escolar. Su desarrollo será regulado por Resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Para más información sobre oposiciones entra aquí:
Hola, me gustaría tener toda la información posible sobre la convocatoria de oposiciones para el próximo año 2018 tanto para la Especialidad de inglés en Secundaria como en Escuela de Idiomas. Muchas gracias!
Hola. Con la Diplomatura en RRLL y el CAP podría presentarme a las oposiciones de FOL??? Muchas gracias.