Las personas que deseen trabajar en el departamento de Servicios Sociales de su Comunidad, tienen que prepararse a las conocidas como Oposiciones de Trabajo Social 2024, que en breve anunciarán su convocatoria permitiéndonos el poder acceder a una bolsa de trabajo que se dará en los ayuntamientos y diputaciones de cada Comunidad. Si deseas tener acceso a estas oposiciones, tienes que cumplir una serie de requisitos y funciones, y saber el temario que a continuación te explicamos en este post dedicado a las Oposiciones Trabajo Social 2024.
Funciones de los trabajadores sociales
El trabajador social es la persona que centra su labor en la ayuda, atención y defensa de los derechos sociales de los ciudadanos. En concreto, se hacen cargo de los casos de personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, como los menores, ancianos o mujeres que han sido víctimas de los malos tratos.
Los trabajadores sociales que trabajan en los Servicios Sociales y que han accedido a través deOposiciones, tienen que cumplir una serie de funciones que son específicas y que serán:
- Recibir y hacerse cargo de los casos en los que sea necesaria la intervención de los Servicios Sociales, así como tratar los problemas y necesidades que sean principales en los ciudadanos.
- Realizar funciones de información, asesoramiento y orientación al respecto de los derechos sociales de los ciudadanos, así como poner en conocimiento de estos las ayudas, prestaciones y recursos, por parte de la administración, a los que puedan tener acceso.
- Realizar una derivación de los usuarios, en aquellos casos que sean necesario, hacia los recursos que sean factibles con el fin de cubrir sus necesidades y demandas.
- Realizar el estudio, así como diagnostico y valoración en función de si un usuario necesita o no recibir la ayuda de los servicios sociales.
- Realizar todas las gestiones pertinentes y así como utilizar todos los recursos disponibles desde el estado de modo que sean capaces de hallar una una solución a los casos que necesitan de la asistencia de los Servicios sociales.
- Hacer un seguimiento y evaluar todos los casos de los ciudadanos que asisten, poniendo especial atención a aquellos casos que impliquen a menores o mayores que estén en situación de riesgo o exclusión social.
- Hacer la gestión de todas la prestaciones económicas (pueden variar en función de cada Comunidad) que sean posibles y estén a disposición del servicio y de los ciudadanos
- Realizar los correspondientes informes sociales, historias sociales, entrevistas y realización de visitas domiciliarias en aquellos casos que necesiten de la ayuda del servicio.
- Coordinar con otros profesionales de los Servicios Sociales, así como de los servicios educativo, de salud, de Organizaciones no lucrativas, para que se pueda atender mejor a los ciudadanos.
- Dar aviso al organismo competente aquellos casos que además de ayuda social sean susceptibles de estar sufriendo algún tipo de delito. Es el caso de aquellos casos que tratan por ejemplo con la violencia de género o el abuso a menores.
Convocatoria Oposiciones Trabajo Social 2024
Para las Oposiciones a Trabajo social 2024 te has de presentar a su convocatoria, así como cumplir los requisitos que os mostramos más adelante.
De este modo se necesita que se hagan las pruebas pertinentes de modo que los opositores puedan entrar a formar parte del cuerpo de Servicios Sociales de los ayuntamientos, diputaciones y juntas de las distintas Comunidades pero sin que formen parte de los servicios de salud, ni a educación, ni a ministerios.
La convocatoria de estas Oposiciones se da en el mes de Marzo, de modo que ya podemos comenzar a preparar el temario, pero además tendréis que realizar el siguiente paso que os dará acceso a la convocatoria.
1. Presentar la Solicitud, (que variará función de cada Comunidad o Estamento)
2. Presentar el justificante de que se ha abonado la tasa (Los que se presenten por el turno de discapacidad no tendrán que abonar tasa)*.
Además, se de añadir que si la promoción de la Oposición es interna se debe tener un certificado original que expide el Director de Gestión y Servicios Generales o el órgano que sea equivalente con competencias en relación a la materia de recursos humanos del nombramiento como personal estatutario fijo y servicio activo.
* Si se da el caso de que se hace una solicitud de adaptación para la realización de las pruebas selectivas, debe indicarse en la solicitud, que se tiene que presentar escrito en el que se especifique el tipo de adaptación que solicita, además de un certificado médico acreditativo de la necesidad de la adaptación solicitada o copia compulsada del Dictamen Técnico Facultativo.
Requisitos Oposiciones Trabajo Social 2024
Tras hablaros de las funciones y la convocatoria para las Oposiciones Trabajo Social 2024, queremos enumerar los requisitos que se dan en estas oposiciones y que suelen ser bastante generales tal y como vemos ahora.
De todos modos, se dan otros que quizás sean más específicos en función de cada Comunidad, pero los generales serían los que resumimos a continuación:
- Tener nacionalidad española o la nacionalidad de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Tener edad mínima de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Poseer el título de Diplomado en Trabajo Social.
- Que no estés separado, a través de expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas.
- Haber hecho el ingreso de los derechos de examen.
- No tener enfermedad, y tampoco estar afectado de limitación física o psíquica que impida que realizas tus funciones.
- Será requisito para el acceso a las plazas que impliquen contacto habitual con menores, y para el ejercicio de las mismas, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales plazas deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.
Además, los aspirantes que se presenten mediante promoción interna, deben cumplir además otra serie de requisitos que serían:
- Haber sido nombrado como personal estatutario fijo en Instituciones Sanitarias dependientes del Servicio de Salud de la Comunidad correspondiente y en una categoría que sa distinta a la que se concursa, por un periodo de al menos dos años en la categoría de procedencia y estar en servicio activo.
Los candidatos para las Oposiciones de Trabajador Social pero con grado de discapacidad tienen que cumplirlos requisitos mencionados y además estos:
- Tener reconocido el grado de minusvalía que sea igual o superior al 33 por 100, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1.2 de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad.
Pruebas Oposiciones Trabajo Social 2024
La fase de oposición constará de tres ejercicios, todos ellos eliminatorios.
Primer ejercicio:
Consistirá en la contestación de un cuestionario de 70 preguntas con tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correctas. Treinta y cinco preguntas versarán sobre el temario común de la convocatoria relativo a “Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado”. Las restantes treinta y cinco preguntas tratarán sobre contenidos prácticos incluidos en el temario. Para la realización de este ejercicio, los aspirantes dispondrán de un tiempo de sesenta minutos.
Se calificará con un máximo de 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 para superar el ejercicio.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección, valoración y superación de la misma que no estén expresamente establecidos en las bases de esta convocatoria.
Segundo ejercicio
Consistirá en el desarrollo por escrito de tres temas, uno de la parte común y dos del programa de la parte específica correspondiente al número de orden elegido por el aspirante, que figuran en el temario, a escoger entre cinco, dos de la parte común y tres del programa de la parte específica correspondiente al número de orden elegido por el aspirante, que serán seleccionados al azar en el momento del inicio de la prueba. El tiempo de realización del ejercicio será de tres horas.
El ejercicio será leído posteriormente ante el Órgano de Selección en sesión pública, quien podrá hacer al
aspirante las preguntas que considere oportunas relacionadas con los temas expuestos durante un tiempo máximo de quince minutos y lo calificará valorando los conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de expresión escrita, así como su forma de presentación o exposición.
Este ejercicio se calificará de 0 a 35 puntos siendo necesario obtener un mínimo de 17,50 puntos para superarlo y acceder al tercer ejercicio.
Tercer ejercicio de carácter práctico
Consistirá en la resolución de un caso práctico planteado por el Órgano de Selección relacionado con los temas del temario. El tiempo para la realización de este ejercicio será de dos
horas.
El ejercicio será leído posteriormente en sesión pública ante el Órgano de Selección quien podrá dialogar con el opositor sobre extremos relacionados con el ejercicio durante un período máximo de quince minutos. En esta prueba se valorará el rigor analítico, la sistemática y la claridad de ideas en orden a la elaboración de una propuesta razonada.
Este ejercicio se calificará de 0 a 45 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 22,50 puntos para
superarlo.
La calificación global de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios, siendo necesario un mínimo de 50 puntos para superarla.
Temario Oposiciones Trabajo Social 2024
El temario de las Oposiciones puede variar ligeramente en función de cada Comunidad, aunque los más generales serían:
Bloque I. Cuerpo teórico de la disciplina del Trabajo Social
- Ciencias sociales y su relación con el Trabajo Social.
- La disciplina del Trabajo Social.
- La ética en el Trabajo Social.
- Método de Trabajo Social I: concepto general e investigación.
- Método de Trabajo Social II: diagnostico y planificación.
- Método de Trabajo Social III: ejecución y evaluación.
- Modelos de intervención en Trabajo Social I.
- Modelos de intervención en Trabajo Social II.
- Niveles de intervención en Trabajo social.
- Técnicas de Trabajo Social ITécnicas de Trabajo Social II.
- Supervisión.
Bloque II. Servicios Sociales
- Las necesidades humanas y sociales desde el ámbito de Trabajo Social.
- Política Social y Bienestar Social.
- La protección social en España.
- Marco jurídico de Servicios Sociales.
- Usuarios de los Servicios Sociales.
- Servicios sociales comunitarios y especializados.
- Plan Concertado de Servicios Sociales.
- Servicio de ayuda a domicilio y Teleasistencia desde los Servicios Sociales.
- Prestaciones económicas desde los Servicios Sociales.
- Sistema de la Seguridad Social en España.
- El trabajador Social en los Servicios Sociales.
- El trabajo en equipo en los Servicios Sociales.
- La calidad en los Servicios Sociales.
- Sistema de información de usuarios de Servicios Sociales.
Bloque III. Colectivos de intervención
- Infancia y adolescencia desde el ámbito de Trabajo Social.
- Protección y responsabilidad del menor desde el ámbito de Trabajo Social.
- Intervención social con familias.
- Las personas mayores desde el ámbito del trabajo social.
- Maltrato, violencia de género desde el ámbito de Trabajo Social.
- Malos tratos a menores y a mayores desde el ámbito del trabajo social.
- La atención a las personas con discapacidad desde el ámbito del Trabajo Social.
- La atención a la dependencia desde el ámbito de Trabajo Social.
- Exclusión e inclusión social desde el ámbito de trabajo social.
- La atención a las minorías étnicas desde el ámbito del Trabajo Social.
- Las adicciones desde el ámbito del Trabajo social.
Bloque IV. Ámbitos de actuación
- Políticas públicas para la igualdad entre hombres y mujeres.
- Mediación familiar e intercultural.
- El procedimiento de incapacitación.
- El tercer sector y el Trabajo Social.
- Intervención social desde el ámbito sanitario.
- Intervención social desde el ámbito educativo.
- Intervención social desde el ámbito de penitenciarias.
- Política Social en Europa.
Bloque V. Legislación constitucional, administrativa y organización del Estado
- La Constitución Española.
- La Monarquía parlamentaria.
- El Gobierno y la Administración.
- La organización territorial del Estado.
- El Régimen local.
- La organización municipal.
- La provincia.
- Fuentes del Derecho administrativo.
- El procedimiento Administrativo.
- El acto administrativo.
- El administrado.
- Revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos.
- La función pública local.
- Derechos y Deberes de los funcionarios de las entidades locales.
- Organización de la Unión europea.
Para más información sobre oposiciones entra aquí: