Si deseas trabajar o llegar a ser Bombero, seguro que ya sabes que debes superar sus correspondientes oposiciones a bombero, de modo que vamos a ofrecerte a continuación toda la información sobre las Pruebas Físicas de Bombero 2024 así como sobre los Exámenes, que son las dos fases o pruebas más destacadas dentro de las Oposiciones para Bombero 2024.
Desde finales de año comienzan a anunciarse las primeras convocatorias para las Oposiciones a Bombero, de modo que en breve puede que se anuncie la convocatoria para 2024 y con ello, todos los candidatos deben comenzar a prepararse el temario que se exige, así como las pruebas físicas que de hecho requieren un entrenamiento previo de varios meses para poder superarlas sin problema. Os ofrecemos así, todos los detalles al respecto.
Pruebas Físicas de Bombero 2024 y Exámenes
Las pruebas a las Oposiciones Bombero 2024 se dividen en varias fases. Se comienza primero con la de fase conocimientos, es decir, los exámenes, seguida de las pruebas físicas y después las pruebas psicotécnicas.
Pruebas de Conocimiento
Las pruebas de conocimiento son las pruebas para evaluar el temario que figura en el anexo de las bases de la convocatoria. El examen consiste en un test eliminatorio, que consiste en contestar 100 preguntas con cuatro respuestas, de las cuáles sólo una es la correcta.
El test se divide en preguntas como decimos de todos los temas, estos tienen que ver con la organización del Estado, con preguntas por ejemplo sobre el régimen local o la función pública local y también aquellos que tienen que ver con el temario específico del cuerpo de bomberos, como por ejemplo, la teoría del fuego, o que medios de extinción existen.
La prueba se debe realizar en 100 minutos y cada pregunta se puntúa con un punto. En algunas convocatorias anteriores se ha pedido además, desarrollar un caso práctico y su solución. Por ejemplo, cómo planificar y resolver un incendio forestal. Esto no es algo que se dé con frecuencia, pero como decimos, en alguna convocatoria sí que se ha tenido que hacer de modo que no está de más que estéis informados al respecto para que luego no os pille por sorpresa.
Pruebas Físicas
Normalmente, tras las pruebas de conocimientos, se realizan las pruebas físicas, que se desarrollan en cuatro fases o apartados, y que incluyen además unas pruebas prácticas.
Las pruebas físicas se dividen entre: prueba de fuerza, carreras de resistencia, carreras de velocidad y natación.
Luego están las que hemos calificado o se conocen como pruebas prácticas que están relacionadas con actividades que realizaría un bombero en su día a día. De este modos, son pruebas en las que se incluyen la escalada, la conducción de camiones cisterna, y otras pruebas que tienen que ver con el trabajo que finalmente harás como bombero.
A partir de lo comentado, podemos enumerar un listado con todas las pruebas físicas que se han producido en las últimas convocatorias para que tengáis claro a que os vais a tener que enfrentar:
- Natación 50 metros libres, aunque puede ser más según la convocatoria.
- Carrera 100 metros lisos o 200 metros.
- Carrera de 1000 metros (en ocasiones puede superar esta marca).
- Salto vertical.
- Salto de longitud (horizontal) con pies juntos.
- Subida de cuerda.
- Subida de escalera
- Press de Banca con un peso en torno a los 45 kilogramos.
- Recorrido a pie sobre barra de equilibrio.
- Prueba de claustrofobia avanzando por un tubo de escaso diámetro.
Pruebas psicotécnicas
Junto a las pruebas de conocimiento, aunque a veces se convocan tras las pruebas físicas, suelen realizarse las pruebas psicotécnicas que son pruebas que sirven para evaluar la capacidad psicológica del aspirante para poder entrar a formar parte del cuerpo de bomberos. De este modo, pueden desarrollarse mediante tests de inteligencia, de razonamiento abstracto, o de interpretación de figuras, por ejemplo, y además es también posible que se tengan que hacer tests de personalidad.
Entrevista personal
Tras las fases de conocimiento y físicas, los candidatos se tienen que enfrentar a una entrevista personal con el tribunal de las oposiciones en el que se valorará si está o no capacitado para llevar a cabo la labor de ser bombero, o para obtener el puesto al que aspira dentro del cuerpo de bomberos.
Exámen médico
Aunque es posible que entre los requisitos para ser Bombero 2024 os soliciten también un certificado médico (algo que puede darse o no en función de la Comunidad Autónoma o ciudad en la que vivas), también tendrás que someterte a un exámen médico una vez hayas realizado todas las pruebas.
En el exámen médico, que suele ser bastante exhaustivo se realizan pruebas de todo tipo para poder determinar que el candidato está completamente sano en el momento de realizar las oposiciones y antes de ser elegido para formar parte del cuerpo de bomberos, si bien puede que se encuentre alguna patología que dependiendo de su gravedad, haría que el candidato no tuviera opciones para ser bombero.
Ahora que ya te hemos hablado de las pruebas físicas, de conocimiento y todas las demás pruebas que se llevan a cabo, ya puedes hacerte una mejor idea de como son estas oposiciones, pero tenemos que advertir que el orden de las pruebas para las Oposiciones a Bombero, no es fijo, de modo que puede que cambie en la siguiente convocatoria a partir de lo explicado, algo que por otro lado no sabremos seguro hasta que se anuncie la convocatoria a finales de año.
De todos modos, os aconsejamos que comencéis a preparar las Oposiciones a Bombero 2024 cuanto antes y de este modo poder organizaros el tiempo para estudiar y prepararos físicamente.
Más Información en: