En una entrada anterior, ya hemos visto todos los Requisitos para ser Guardia Civil 2024 que se deben cumplir, de modo que una vez hayas presentado la solicitud para realizar sus oposiciones, debes prepararte bien y para ello nada mejor que conocer al detalle también, cómo son las Pruebas Guardia Civil 2024.
Dentro de las Pruebas Guardia Civil 2024 que os vamos a explicar a continuación, tenemos que hablar de varios tipos, de modo que os vamos a ofrecer la información sobre de qué modo se desarrollan y qué ejercicios las componen dentro de las oposiciones a Guardia Civil 2024.
Pruebas Guardia Civil 2024
Las pruebas para ser Guardia Civil en la convocatoria para 2024, no solo se dividen en las pruebas de conocimiento así como las pruebas físicas, sino que además tras los cambios que se llevaron a cabo hace un par de años en estas oposiciones, se incluyen además dos pruebas específicas: una que es de ortografía y otra que es de lengua extranjera.
Por otro lado, tenemos también las pruebas psicotécnicas, y por último, mencionaros el exámen médico que aunque no lo parezca es realmente determinante para sabe si sois aptos o no para ser Guardia Civil.
Veamos ahora cómo son todas estas pruebas una a una y cómo se desarrollan:
Pruebas de conocimiento
Las pruebas de conocimiento suelen ser en todas las Oposiciones las que mayor interés o mayores dudas generan, pero lo cierto es que estas son las pruebas que sirven para analizar los conocimientos del aspirante con respecto al Temario en este caso, de las Oposiciones a Guardia Civil 2024.
De este modo, si llevas el temario bien aprendido no debes preocuparte, sino tener en mente que con todo lo que sabes seguro que las puedes superar.
Las pruebas consisten en u un examen con 100 preguntas tipo test, que son sacadas del temario. A esas 100 preguntas, se le suman otras cinco a modo de reserva y que solo se deben responder si el Tribunal que examina a los aspirantes así lo solicita, en caso de que algunas de las otras preguntas quede anulada.
Para hacer el examen del que os hablamos tenéis una hora y treinta y cinco minutos.
Prueba de Ortografía
La prueba de ortografía no estaba antes presente en las Oposiciones para Guardia Civil, pero para las convocatorias de 2019 así como para la de 2024 ya se lleva a cabo.
Esta es una prueba que consiste en hacer un ejercicio en la que aparecen diez frases numeradas del uno al diez. En cada una de esas frases, se han subrayado cuatro palabras con las letras A, B, C y D, de modo que los aspirantes deben señalar aquellas palabras que tengan una falta ortográfica. El tiempo tenéis para hacer esta prueba es escaso: solo diez minutos.
Prueba de Lengua Extranjera
También como novedad tenemos que hablar de la prueba de lengua extranjera, y en concreto de un test de preguntas y respuestas en inglés, para valorar el nivel de inglés de los aspirantes.
El ejercicio consta de 20 preguntas tipo test, sobre el idioma inglés con un nivel compatible al impartido durante la Educación Secundaria y del Bachillerato. El test cuenta además con una pregunta de reserva que solo debe responderse en caso de que el Tribunal así lo decida tras haber anulado una de las preguntas anteriores.
Para hacer esta prueba, tenéis un tiempo máximo también bastante corto, ya que solamente os van a dar 21 minutos.
Por otro lado, es importante que sepáis que tanto para la prueba de conocimiento, como la de ortografía, y la de lengua extranjera, se pide a los aspirantes que vayan provistos de un bolígrafo negro.
Pruebas Físicas
Llegamos a un apartado que también interesa mucho a los aspirantes a Guardia Civil 2024. Las pruebas físicas se deben preparar con bastante tiempo de antelación ya que se realizan todas en una sola mañana, y es recomendable que la condición física de los opositores sea la mejor posible. Pensad que para cada ejercicio nos os van a dar más de uno o dos intentos, de modo que es importante que entrenéis todo lo posible antes de realizarlas.
Estas pruebas consisten en:
- Prueba de velocidad: Consiste en realizar una carrera de 50 metros en pista con salida en pie. Para cubrir esa distancia no se puede tardar más de 8,30 segundos en el caso de los hombres o 9,40 segundos en el caso de las mujeres. Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante.
- Prueba de resistencia muscular: Consiste en realizar una carrera de 1.000 metros en pista. Para cubrir esa distancia no se puede tardar más de 4 minutos 10 segundos en el caso de los hombres o de 4 minutos 50 segundos en el caso de las mujeres. Para hacer esta carrera solo se tiene un intento.
- Prueba extensora de brazos: La prueba se realiza en en posición de decúbito prono. El aspirante tiene que hacer una extensión de brazos completa. Para que se contabilice como hecha, el aspirante debe tocar con la barbilla en el suelo y volver luego a la posición de partida, manteniendo en todo momento cabeza, hombros, espalda y piernas en prolongación. Los hombres tienen que hacer un mínimo de dieciocho extensiones, mientras que las mujeres deberán hacer al menos 14. Los aspirantes tendrán dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante.
- Prueba de natación: La prueba consiste en hacer un recorrido de 50 metros en piscina en un tiempo que no supere los 70 segundos en el caso de los hombres y 75 segundos para las mujeres. Para hacer la prueba nos dan un único intento.
Pruebas psicotécnica
Estas son las pruebas que sirven al Tribunal para evaluar la capacidad que tienen los aspirantes para adecuarse a lo exigido, tanto del periodo académico dentro de la escuela de la Guardia Civil, como de su futura adaptación al desempeño profesional.
Dentro de estas pruebas encontramos dos ejercicios:
- Aptitudes intelectuales: que consiste en una serie de tests de inteligencia general y/o escalas específicas para evaluar la capacidad de aprendizaje del aspirante, así como su capacidad de análisis, razonamiento y potencial cognitivo.
- Perfil de personalidad: que consiste en una serie de tests que analizan las características de personalidad, actitudinales y motivacionales del aspirante.
Los aspirantes deben saber que estas pruebas se pueden hacer primero a lápiz, pero también se solicita usar un bolígrafo negro.
Entrevista personal y Exámen médico
Una vez hechas las pruebas psicotécnicas, se realiza también una entrevista personal que se suma a los resultados de las anteriores pruebas así como un examen o reconocimiento médico (para el cuál los aspirantes se tienen que presentar en ayunas y con retención de orina en el lugar, fecha y hora en el que sean citados).
PARA MÁS INFORMACIÓN:
hola, la prueba de resistencia sigue siendo de 1000 metros? en algunos sitios he leído que este año 2020 será de 2000…
gracias
un saludo
Ferran NC