Sueldos y Salarios como Bombero 2024 ¿Cuánto gana un Bombero al mes? Si tienes la ilusión de convertirte en bombero y te vas a presentar a las oposiciones, seguro que deseas conocer qué sueldo tienen estos profesionales. Dentro del propio cuerpo de bomberos existen distintos rangos o profesiones, de modo que vamos a ver qué se cobra en función de tu puesto, pero también en función de donde se trabaja.
La Escala Básica del cuerpo de bomberos, es el inicio para todo aquel que desee ser bombero, y aunque se tienen que superar primero unas oposiciones, lo cierto es que debes saber también qué sueldo o salario se tiene en esta escala dado que las otras parece que tendrán un sueldo cada vez mayor.
Sueldos y Salarios como Bombero 2024 ¿Cuánto gana un Bombero al mes?
Si te estás preguntando qué sueldo gana un bombero al mes, debes saber que este cuerpo no tiene un sueldo fijo para todas las escalas, sino que además también varía en función de la ciudad en la que vives. De este modo, podemos hacer un cálculo general de lo que cobran los bomberos, y avanzaros que se situarían entre los 29.000 y los 45.000 euros brutos anuales distribuidos en 14 pagas, es decir que el sueldo mensual se ubicaría entre algo más de los 2.000 y los 3.200 euros.
A partir de lo señalado tenemos que decir que los bomberos que menos cobran son los que trabajan en Cataluña .Según informes de la Generalitat, el sueldo mensual de un bombero se ubica entre los 2.000 y 3.000 euros mensuales, que se cobran en 14 pagas.
La Escala Básica de los bomberos en Cataluña se situaría en un sueldo de 29.000 euros brutos al año, es decir unos 2.071 euros brutos al mes, mientras que los inspectores son los que más cobrarían, con 3.000 euros brutos al mes (42.000 anuales), seguidos de los oficiales que cobran unos 2.892 euros brutos al mes (40.500 euros anuales) y los subinspectores que cobrarían unos 2.878 euros brutos al mes (40.300 euros brutos anuales).
En cuanto a Madrid, parece que el sueldo es algo mayor, con un sueldo medio de unos 40.487,38 euros brutos anuales, es decir una media de unos 2,890 euros brutos al mes, mientras que un jefe de grupo cobrará unos 44.036 euros brutos anuales, unos 3.140 euros mensuales.
Otras ciudades de las que sabemos el sueldo es León, cuyos bomberos, según lo informado, está en torno a los 2,800 euros brutos mensuales (39.200 euros brutos anuales) para un bombero de Escala Básica, mientras que los jefes de cuerpo ganarían algo más de 3.300 euros brutos mensuales (46.200 euros anuales).
En Navarra sería donde el sueldo de los bomberos es mayor. Según lo que se ha informado, los bomberos tendrían un sueldo medio en torno a los 46.000 euros brutos anuales (por unas 1.657 horas trabajadas al cabo del año), es decir, un sueldo de unos 3.285 euros mensuales, aunque suponemos que este sería el sueldo para un bombero jefe o para un inspector, mientras que un bombero de Escala Básica estaría en torno a los 3.000 euros mensuales.
Complementos y trienios en el sueldo o salario de los bomberos
Todos los sueldos mencionados, recalcamos son brutos, es decir que a ellos se le tendrían que sumar otros conceptos variables como serían los complementos por mayor dedicación, por tramo de productividad o por horas extras o no programables, las cuales tienen distintos valores en función del grado del bombero dentro del cuerpo.
En este sentido, y siempre teniendo en cuenta que las cifras pueden variar en función del puesto y ciudad o Comunidad Autónoma en la que se trabaje, podemos decir que el complemento por dedicación se establecería en torno a los 350 euros al mes (algo más de los 4.5000 euros al año). Este complemento es opcional y se concede si se suman 240 horas anuales más a la jornada habitual, con un mínimo de 2 y un máximo de 6 guardias de 24 horas y fuera del periodo de la campaña forestal.
Por otro lado, estaría el complemento por productividad, que tendría un importe máximo en torno a los 670 euros. Este es un complemento relacionado con el hecho de haber realizado al menos 65 guardias, o las mismas horas extra al año, así como acreditar un buen estado físico y la asistencia a sesiones de implantación de procedimientos.
En cuanto a las horas extra, los bomberos pueden cobrar una media entre los 20 y los 25 euros por hora extra realizada, en función del puesto que ocupen. Y dentro estarían también las horas extraordinarias previsibles o programables, que se ubican entre los 16 y los 21 euros por hora, en función de nuevo, del puesto que se ocupe.
Además de lo mencionado, dentro del sueldo o salario de los bomberos, entran también los trienios por antigüedad, que se pagan cada tres años y que se suelen establecer a partir del puesto que se ocupe dentro del cuerpo bomberos, y también se deben sumar los llamados complementos especiales por productividad.
Por último, tenemos que hablar de la jubilación de los bomberos, los cuáles tienen acceso a una jubilación anticipada debido a su actividad profesional a partir de los 59 años, en caso de acreditar 35 años o más de cotización efectiva como bombero.
Más Información en: